¿Todavía hay esperanza? La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) convocó a una audiencia pública para analizar la reforma al Poder Judicial.
Al respecto, el ministro Javer Laynez Potisek y la jueza Juana Fuentes hablaron sobre si esto puede implucar una posible anulación de la reforma aprobada en los últimos días del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Durante una entrevista con Azucena Uresti, se preguntó al ministro si la comisión puede frenar la reforma, contestando que el gobierno de Claudia Sheinbaum deberá acatar la decisión de la CIDH.
“Es vinculatoria, lo dice la Constitución”, dijo Laynez.
¿Qué pasaría si la Corte Interamericana de Derechos Humanos se pronuncia en contra de la Reforma Judicial? El ministro Javier Laynez Potisek apunta sería “sumamente grave que el Gobierno no acatara la condena”. Sin embargo, la resolución podría tardar meses, incluso años.… pic.twitter.com/VG3LZFVzA2
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) November 13, 2024
El ministro precisó que la Carta Magna está reformada acorde al Sistema Interamericano para que las sentencias de la CIDH fueran vinculatorias. Y en caso de no acatar “sería sumamente grave, está en la Constitución, es vinculatorio para todos los países”.
Juana Fuentes, directora de la JUFED, insistió en que el país es parte del sistema Interamericano, por lo que al recurrir ante la Comisión y la Corte Interamericana se espera que el gobierno federal acate lo que se determine.