Integrantes de la Marea Rosa arribaron a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para manifestarse en contra de la sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en la Cámara de Diputados.
En la concentración se escuchan las consignas de “¡No a la sobrerrepresentación!”
Integrantes de la ‘Marea Rosa’ se manifiestan a las afueras del INE en contra de la sobrerrepresentación de Morena y la reforma judicial.
📸📹 Ivonne Rodríguez pic.twitter.com/IU6LeSvn4X
— OVACIONES (@ovaciones) August 23, 2024
Esta manifestación de la Marea Rosa se da luego de que el pasado miércoles, la Comisión de Prerrogativas y Partidos del INE aprobó la sobrerrepresentación de Morena y aliados en San Lázaro.
Por unanimidad, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobó en lo general el anteproyecto para la asignación de curules a las diputaciones plurinominales, las cuales quedan de la siguiente manera:
- Morena 75
- Partido Acción Nacional (PAN) 40
- Movimiento Ciudadano 26
- Partido Revolucionario Institucional (PRI) 26
- Partido Verde Ecologista de México (PVEM) 20
- Partido del Trabajo (PT) 13
Te recomendamos leer: Comisión del INE aprobó sobrerrepresentación de Morena
Consejera del INE propuso quitar la “aplanadora” de Morena en San Lázaro
Por su parte, la consejera electoral, Claudia Zavala, propondrá este viernes otro método para la repartición de diputaciones plurinominales, con la que le quitaría a Morena y partidos aliados la “aplanadora” que buscan obtener en San Lázaro para la próxima Legislatura que comenzará en septiembre.
La propuesta de Zavala plantea que a Morena se le otorguen 53 diputaciones por la vía proporcional, mientras que al Partido Verde se le asigne 8 y ningún legislador plurinominal al Partido del Trabajo (PT).
- “Al Verde y Morena se les deducen 10 y 34 curules, respectivamente, de las obtenidas por la fórmula de proporcionalidad pura. Al PT no se le asignaría diputaciones por representación proporcional, toda vez que, con sus triunfos por mayoría relativa excede en 3 curules el límite constitucional del 8%, al estar sobrerrepresentado en 9.67%, conforme al límite de su VNE”, plantea la contrapropuesta obtenida por la reportera Andrea Meraz.