A Garganta nunca le gustaron las piñatas. Por eso, odiaría estar en los zapatos del senador Omar Fayad. Y es que, al hidalguense lo vapulearon en redes sociales. Como piñata. El oscuro objeto del odio en contra el senador Fayad es su Proyecto de Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Informáticos. Y es que, dicen los informados, el proyecto de Fayad deja más dudas que certezas. Por ejemplo, para el senador, el “Terrorismo Informático” es “el uso de tecnologías de la información, comunicación e Internet con fines terroristas”. Es decir, “la difusión de información con el objetivo de causar pánico y desestabilización de la paz pública”. ¡Suerte al fiscal que deba comprobar este delito..! Además, dicen las legiones de… tuiteros, que Fayad pretende criminalizar el troleo. Y es que, en el artículo 21, el proyecto impone de seis meses a dos años de prisión —y hasta 80 días de salario mínimo de multa—, a quien “a través de medios informáticos, acose, hostigue, intimide, agreda o profiera cualquier forma de maltrato físico, verbal o psicológico en contra de usuarios de Internet, de forma reiterada y sistemática”. Pero hay más… en el artículo 22, la que ya se conoce como “Ley Fayad”, dice: “A quien, sin la autorización correspondiente, revele, difunda o ceda, en todo o en parte, información privada referente a imágenes, audio, video o la información sensible de usuarios, obtenidos por cualquier medio, se le impondrán de seis a doce años de prisión”.
Las barbosadas de Madero
En sus tiempos libres, Garganta gusta lavar en el río. Y es que los chismes que circulan junto con el jabón y el suavizante… nunca tienen desperdicio. Fue en una de esas sesiones de limpieza que Garganta escuchó a una señora de tubos amarillos acusar a del babero azul de haber comploteado para reducir el impuesto a los refrescos. Indignadísima, la del babero azul contestó a la de los tubos: “seguro habrá quien crea esas Barbosadas”. Picarona, la doña de los tubos lamentó: ¡Ay Maderito..! Todos te conocemos, ¿qué vamos a hacer contigo? Furibunda, la acusada terminó la conversación diciendo: “deja de decir barbosadas y mentiras, pendejo…” Victoriosa… la señora de los tubos amarillos se pavoneó y dijo: ¡Uhhh..! enloqueciste, Maderito. Que quede constancia. Nomás que ahí se equivocó la de los tubos. Porque la del babero azul desapareció toda evidencia de su rabieta. En ese momento, garganta agarró sus chivas y mejor se fue a una lavandería. Eso de lavar en río es para valientes.
Felipe por Leopoldo
Garganta aplaudió de pie cuando el ex presidente Felipe Calderón dijo: “hagamos algo por Venezuela y por la libertad de Leopoldo, que es el caso más absurdo de prisión injusta que hemos conocido”. Y es que Calderón fue uno de los ex presidentes que la tarde del miércoles —en el club Madrid— hizo una declaración conjunta sobre Venezuela. El mexicano —así como otros ex mandatarios de Costa Rica, Bolivia, Chile, Perú, Uruguay y Colombia—, exigió la liberación de López y llamó al resto de los países latinoamericanos a romper el “estruendoso silencio sobre Venezuela”. Además, Calderón dijo respetar la política exterior del presidente Peña… pero hizo un llamado a que “todos se involucren y hagan algo por Venezuela”. ¡Bien por el ex presidente..! Sin duda, el régimen de terror de Nicolás Maduro exige la denuncia, la demanda y el repruebo de todos los mandatarios del presente y del pasado. Sin embargo, Garganta pregunta, ¿dónde estuvo el llamado enérgico del entonces presidente Felipe Calderón cuando la jueza María Lourdes Afiuni fue arrestada por el régimen de Hugo Chávez? ¿Qué dijo el presidente Calderón durante los cuatro años que esta mujer fue humillada, vejada y violentada?
Ayotzinapa, el milagro
Garganta no sabe si agradecer al subsecretario de derechos humanos de la PGR… Tampoco sabe si agradecer a la mismísima procuradora… Desconoce si es necesario agradecer al titular de la SEIDO… Y menos si debería agradecer al secretario de Gobernación… Garganta no sabe si tendría que agradecer al presidente… ¡o al mismísimo San Judas Tadeo..! Y es que finalmente ocurrió el milagro. Luego de un año, un mes y tres días… hoy se confirmó que el director de la normal de Ayotzinapa, el señor José Luis Hernández, declarará ante la PGR el miércoles de la semana entrante. Garganta afirma que se trata de un milagro no sólo porque uno de los eslabones clave en la cadena de Iguala finalmente dará la cara… sino porque, según se dijo, el director de Ayotzinapa acudió por pie propio a expresar su interés en declarar… ¡Milagro..!