LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) PARA EL DESARROLLO Y LA SEGURIDAD NACIONALES

VIZARRETEA-CONSTELACION-POLITICA-SEGUNDO-DEBATE
Foto: La Otra Opinión

El crecimiento en el uso de la inteligencia artificial en diversas tareas de la vida productiva, educativa, de sectores privados y públicos, vive momentos intensos. Los desarrollos de IA, para realizar análisis y estudios en áreas estratégicas y de seguridad nacional han crecido notablemente. La complejidad e impacto que comprenden las tareas en que se aplica o usa la inteligencia artificial no parecen tener límites.

Desde una perspectiva tradicional, el ciberespacio -donde surge y se despliega la IA- tuvo en sus inicios requerimientos y conocimientos especializados que contuvieron su avance, la nanotecnología demandó más estrategias de IA facilitando su revolución.

El ciberespacio devino en los estudios del poder nacional una quinta dimensión, que se sumó de inmediato a los trabajos de tierra, mar, aire y espectro radioeléctrico y conformó un campo de expresión y operación científico y tecnológico, que se relacionó a los ya existentes campos económico, social, político y militar, a los que logró vincular e impactar sensiblemente, junto con el medioambiente y la diplomacia.

LOS 100 DÍAS DE TRUMP

La medicina y las guerras han sido parte de este desarrollo tecnológico y del empleo de la IA, la biotecnología y las nuevas guerras en curso cada vez más recurren a ella. La educación, las comunicaciones y la innovación en todas las áreas productivas, comerciales y financieras, han devenido en áreas de experimentación estratégicas y de gran interés para el uso de la IA, la que ha fortalecido y ampliado sus anteriores tareas.

La tentación de control que la IA genera, está en lucha con los esquemas éticos que han formado parte de la humanidad. Las conductas, las libertades, los derechos, los límites para desarrollar la tecnología de la IA, están siendo superados ante la diversa complejidad de su uso.

Los riesgos y amenazas que la IA, la tecnología, la ciberseguridad y su uso poseen en sí mismas, ha hecho que la ciencia recupere una fuerza creadora que supera las revoluciones industriales y del conocimiento del pasado.

Este fenómeno de la IA ha generado más preguntas que respuestas. Por lo que habrá que explorar su impacto y aplicaciones, analizando sus beneficios, desafíos y riesgos. El análisis de datos estratégicos, la ciberseguridad, la toma de decisiones en materia de seguridad, están en la agenda actual. Las cuestiones éticas, legales y operativas circulan en su entorno.

EL PAPA HA MUERTO, VIVA EL PAPA

Son aspectos fundamentales para la vida de una nación, para su seguridad y desarrollo, para la sociedad, los grupos e individuos que la conforman. Las alianzas que vienen para aprovechar los avances y lecciones de la IA, la tecnología y el ciberespacio, serán vitales para recuperar tiempos perdidos, por limitaciones económicas, de conocimiento y desarrollo, ahí se medirán los alcances y límites de una nación.

Son tópicos que dejaron de ser ajenos o de alto nivel, para conjugarse en la vida cotidiana. Sin duda hay y vendrán preguntas y respuestas que requerirán una visión estratégica y comprometida con los intereses nacionales. Es tiempo de expertos responsables, capaces y comprometidos con la nación.