LA ENTREGA/CAPTURA

VIZARRETEA-CONSTELACION-POLITICA-SEGUNDO-DEBATE
Foto: La Otra Opinión

Los hechos que giran en torno a la entrega y/o captura de Ismael Mayo Zambada y de Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo Guzmán, no han sido esclarecidos aún. No para México.

No hay certeza de ninguno de los eventos ocurridos antes de su aparición en El Paso, Texas.

El gobierno mexicano ha admitido su total desconocimiento de lo que ha ocurrido; sus intentos de dar a conocer información han sido desmentidos por los análisis de periodistas, por algunas declaraciones oficiales del gobierno de EU, así como por los dichos de la defensa jurídica de ambos delincuentes detenidos.

LA ELECCIÓN DE EU

Tanto el Mayo Zambada, como el hijo del Chapo Guzmán, se han declarado inocentes o no culpables, en sus primeras declaraciones. Vendrá la formalización de realizar un juicio y comenzaría el proceso de deliberación y negociación, con el fin de valorar el tipo de pena que, de acuerdo a la justicia estadounidense merecen. Los casos de García Luna y el Chapo Guzmán resuenan.

La posibilidad de asumirse como testigos protegidos en EU, ha colocado a algunos personajes de la clase política y del gobierno mexicano, en una situación de incertidumbre, ante lo que pudieran decir estos dos personajes del cartel de Sinaloa.

Cualesquiera sean los motivos y la forma en que los hayan trasladado a territorio estadounidense, el impacto será fuerte para la estructura interna de los carteles en México, posibles ajustes y confrontaciones en y por las plazas que controlan, en las tareas de tráfico de drogas hacia EU y los datos que ventilen desde el pasado en que se originó la Federación como organización única a inicio de los años 80, hasta la actualidad, ambos personajes tienen algo o mucho que decir al respecto.

LA JUSTICIA

Desde luego que esta operación de inteligencia y de mantener y trasladar al Mayo y a su ahijado, ha afectado la ya deteriorada relación del gobierno mexicano con las agencias antidrogas de EU.

Estas agencias, destacadamente la DEA, el FBI y las áreas de inteligencia, lograron una coordinación y trabajo exitoso.

El beneficio para el gobierno de Biden y la campaña de Kamala será inobjetable.

El maleficio para las autoridades mexicanas será costoso, los alcances y límites habrán de surgir en los próximos días; por ahora el gobierno mexicano ha pedido a las autoridades de EU, que les informen para saber qué ocurrió antes de que estos líderes del cártel de Sinaloa fuesen llevados ante la justicia norteamericana.

LA SOCIEDAD

Desde México las cosas no se ven tan claras, los temores de una noche de cuchillos largos entre los grupos o facciones del cártel de Sinaloa y ante los carteles y otros grupos criminales, están latentes.

La historia continúa.