La doble moral de López Obrador ante la libertad de expresión

Por enésima vez, en lo que va de su sexenio, quedó exhibida la doble moral del presidente Andrés Manuel López Obrado ante la libertad de expresión

La doble moral de López Obrador ante la libertad de expresión
Foto: Presidencia

Este fin de semana quedó exhibida, una vez más, la doble moral del presidente Andrés Manuel López Obrado ante la libertad de expresión, misma que solo protege cuando le conviene.

Mientras el gobierno de México pide libertad para Julian Assange y lo llama “apóstol de la libertad de expresión” por revelar información confidencial y clasificada; y al mismo tiempo suelta a su jauría en redes digitales contra la periodista Peniley Ramírez, por revelar información confidencial y clasificada del caso Ayotzinapa.

Da la impresión de que la 4T pretende dar clases de periodismo y de moralidad, siendo que ellos mismos se han encargado de pisotear el derecho a la información de las y los mexicanos, reservando información que debía ser pública, ocultando contratos bajo el pretexto de “seguridad nacional” o simplemente evadiendo responsabilidades con aquello de que tienen “otros datos”.

Verdadero problema… la impunidad

Dado lo ocurrido, es válido preguntar: ¿a quién pretende encubrir el gobierno de Andrés Manuel López Obrador?

Sería interesante saber con quién hizo pacto de silencio para que no se sepa la verdad de lo que pasó con los 43 normalistas de Ayotzinapa. Podrán rasgarse las vestiduras todo lo que quieran, pero la realidad ahí está, el relato de horror y sangre fue recopilado y revelado por el propio gobierno y el problema no es quién lo da a conocer, sino quién lo deja impune.

Por enésima vez, en lo que va de su sexenio, quedó exhibida la doble moral del presidente Andrés Manuel López Obrado ante la libertad de expresión.

Con información de Reforma

JZ