La corrupción detrás de Layda Sansores, quien buscará gubernatura de Campeche

Foto: Reporte Índigo

Layda Sansores, alcaldesa de Álvaro Obrador, ganó este jueves una encuesta de Morena por lo cual será la abanderada de este partido para competir por la gubernatura de Campeche que estará en disputa en las elecciones de 2021.

Sin embargo, aquí hemos expuesto que todos los integrantes de la Cuarta Transformación tienen un pasado oscuro y una trayectoria política marcada por corrupción y el caso de esta exsenadora no es la excepción.

1.- Facturas de gastos personales con cargo al Senado

En junio de 2018 se reveló la entonces legisladora por el PT facturó a nombre del Senado de la República gastos personales que ascienden a 700 mil pesos durante 2016 y 2017.

Entre los cargos, los cuales no están relacionados con su labor legislativo, incluyen tintes para el cabello, desodorantes, pasta de dientes, ropa, almohadas, sábanas, un refrigerador, una estufa, una licuadora, las compras del supermercado, telas para cortinas por 18 mil pesos, una silla de terciopelo platada de dos mil pesos, ropa y hasta una muñeca de más de cuatro pesos, entre muchos otros artículos.

Tras ese escándalo, el diputado del PRI, Javier Francisco Barrera Pacheco, acusó a Sansores San Román de exponer el nombre de Campeche a nivel nacional e internacional con temas relacionados con la corrupción, opacidad y mal manejo de recursos públicos.

2.- Sansores y su relación con red de corrupción en Campeche

Al igual que Andrés Manuel López Obrador, quien fue señalado de recibir dinero por parte del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, Layda Sansores también formó parte de una red de corrupción del exgobernador de Campeche, Fernando Eutimio Ortega Bernés y del ex secretario de Gobierno, Wílliam Roberto Sarmiento Urbina.

Este señalamiento lo hizo Javier Ernesto López Torres, dirigente juvenil del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRD, quien exigió que investigara a Sansores por los turbios nexos que tuvo durante dicha administración estatal.

Aseguró que ella fue una de las beneficiadas económicamente con diversos acuerdos y negocios que hizo a través de Sarmiento Urbina. Para ello, el exgobernador financió las campañas de los candidatos de Morena en algunos municipios del estado con dinero del erario público, entre ello a Sansores.

3.- Corrupción en la familia Sansores

Layda Sansores es hija de Carlos Sansores Pérez, quien fue presidente del PRI y exgobernador de Campeche.

Sin embargo, fue señalado en varias ocasiones como el padrino de un grupo político en la Península de Yucatán, entre los que llegó a destacar el después poderoso gobernador de Yucatán, Víctor Cervera Pacheco. 

Además, la revista Proceso publicó en diciembre un reportaje titulado “La Negra Historia del Negro Sansores” en el cual José Ortiz Avila, ex gobernador de Campeche, compadre y ex protector de Sansores Pérez lo acusó de traidor, corrupto, bandido y desleal; incluso advirtió que si el partido tricolor no lo sacaba de sus filas perdería fuerza ya que el estuvo “robando desde el poder”.

Sansores Pérez no es más que producto del medio corrompido en que se ha desarrollado la política mexicana Sansores Pérez no es una excepción. Excepción sería hablar de un político digno, que ciertamente los ha habido pero no han progresado (…) Solapado y apoyado por “El Mesías”, Sansores Pérez se convirtió en un todopoderoso, e inclusive llegó a la burla de que pidió licencia como gobernador para que le inventaran el cargo de subsecretario general del partido y lo hicieron diputado por un distrito de la capital de la República, que ni siquiera conocía ni sabía dónde estaba. Y posteriormente lo hicieron líder de la Cámara de Diputados, luego senador y líder del Senado, y finalmente presidente del PRI”, se lee en la publicación.

¿Este es el “cambio” y la “transformación” que desean los campechanos si votan por LAyda Sansores?

 Con información de Animal Político y DL Poder

MSA