María Clemente, primera diputada transgénero de México por Morena, acusó el pasado domingo 31 de marzo que policías de la Ciudad de México lanzaron gases lacrimógenos a manifestantes que marcharon por el Día Internacional de la Visibilidad Trans del Senado de la República al Zócalo de la CDMX.
Mediante redes sociales, la diputada de Morena compartió un video en el que se ve a policías rodeando la plancha de Zócalo mientras se mantienen detrás de vallas de metal que bloquearon el paso de los manifestantes a Palacio Nacional.
- “Estoy aquí en el Zócalo, con los compañeros de la marcha, acabamos de ser divididos por los policías, no están rociando gas, esto no merece la población trans, la 4T traiciona al pueblo de México”, mencionó María Clemente.
Asimismo, otros usuarios denunciaron que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) golpearon a un grupo de manifestantes que cruzó los barandales de metal.
Cabe señalar que, la movilización reunió alrededor de 200 personas, comenzó en el Senado, transcurrió por la avenida Reforma hasta llegar al Zócalo de la Ciudad de México.
La comunidad trans se manifestó para exigir sus derechos a la vivienda, salud, empleo y seguridad, de igual manera, pidieron a los políticos acabar con discursos estigmatizantes y ser incluidos en los planes de gobierno rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio.
Hoy acompañé a les compañeres y compañeras a la #Marcha #Trans #NB por el 31M Día Internacional de la Visibilidad Trans, en palacio nos recibieron a golpes y con gases, a la 4T se le está olvidando la máxima de que POR EL BIEN DE TODOS, PRIMERO LOS POBRES.#ResistenciaTrans 🇲🇽🏳️⚧️ pic.twitter.com/spFYrPRN2R
— María Clemente García Moreno (@MARIACLEMENTEMX) March 31, 2024
Además, las organizaciones demandaron al gobierno federal poner fin a la ola de asesinatos de odio contra la comunidad de mujeres trans, en la que se registraron al menos cinco muertes en los primeros 15 días de 2024, y al menos 17 en los primeros tres meses del año.
Por otra parte, la artista plástica Azul Picone solicitó a las candidatas presidenciales, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez que hagan un esfuerzo para resaltar y defender los derechos humanos.
La respuesta de la policía ante la Marcha de la Visibilidad Trans es desproporcionada, pero la consigna es clara. ¡La policía no me cuida, me cuidan mis amigues! ¡Vidas libres de violencias para las personas trans y no binaries! 🏳️⚧️ @SSC_CDMX @CDMX_SIBISO pic.twitter.com/O6vvB0CXTd
— Hola, Amigue 🏳️⚧️ (@hola_amigue) March 31, 2024
Te podría interesar: Dejan sin diputación a Fernanda Félix, primera diputada trans de MC