Krauze llama a la oposición a crear una “opción civil” tras derrota electoral

El historiador Enrique Krauze llama a la oposición, luego de su derrota frente a Morena en las elecciones de 2024, a crear una “opción civil” que represente a la "inmensa minoría".

Krauze llama a la oposición
Foto: Latinus

El historiador Enrique Krauze llama a la oposición a crear una “opción civil” que represente a la “inmensa minoría” que no optó por los partidos de la coalición PRI-PAN-PRD, para crear una nueva institución, luego de su derrota frente a Morena en las elecciones de 2024.

Sobre esto, Krauze insistió en que la oposición debe presentarse como “competencia política para ver si se conquista al electorado en las próximas elecciones”.

Estas fueron sus declaraciones durante una entrevista con Carlos Loret de Mola para Latinus, en la que Krauze recordó el movimiento vasconcelista en 1929, del educador José Vasconcelos:

“Hay dos lecciones que a mí me interesan y creo que son pertinentes para hoy. En 1929, la sociedad civil recibió con enorme esperanza al gran intelectual José Vasconcelos, quien contaba con un apoyo diverso que incluía jóvenes y obreros”, explicó

En seguida, Krauze explicó que Vasconcelos perdió frente a Pascual Ortiz Rubio, candidato del Partido Nacional Revolucionario, a pesar de tener el apoyo del pueblo:

Vasconcelos había hecho mucho bien a México con la educación, los maestros misioneros, los libros, el arte y el muralismo, pero no logró llegar a la presidencia. Tras su derrota, renunció a liderar el movimiento, lo que llevó a la dispersión de sus seguidores. México perdió la oportunidad de tener un partido civilista en 1929. La primera lección para la oposición actual es hacer que este esfuerzo dure y recomponerse”.

Krauze se dirigió a los partidos Movimiento Ciudadano y al Partido Acción Nacional y les sugirió la creación de una institución política para representar a la minoría que no se posicione como “oponente y mucho menos la enemiga”.

Con información de Latinus,

ADGP.