Kenia López no descarta buscar la dirigencia del PAN

La senadora del PAN, Kenia López Rabadán no descarta la idea de buscar la dirigencia nacional del partido en el próximo cambio, relevando a Marko Cortés, el actual líder.

Kenia López no descarta
Foto: El Economista

La senadora del PAN, Kenia López no descarta la posibilidad de buscar ser la nueva dirigente nacional del partido, ocupando el cargo que ahora ocupa Marko Cortés.

Aunque argumentó que, por el momento, su lugar es el Senado, en una entrevista con la periodista Azucena Uresti, comentó que es ncesario que el PAN haga una “reflexión interna” luego de los resultados de las elecciones del pasado 2 de junio.

López Rabadán explicó que el proceso de cambio del dirigente del PAN está cerca, luego de que Marko Cortés informó que, luego de las recientes elecciones federales, debe iniciar la renovación de un nuevo ciclo en el partido.

Azucena Uresti le cuestionó si está interesada en ocupar la dirigencia del partido, a lo que la panista respondió:

“Ya me lo han preguntado en varias ocasiones, me parece que hay que hacer una reflexión interna. Es cierto que el partido necesita fijar una posición pública clara, honorable, una posición en donde se pueda acompañar por la ciudadanía. Vivimos en un sistema de partidos; millones de mexicanos acompañaron esta propuesta, esta opción de gobierno y me parece que hay que hacer una reflexión del partido seria”.

Kenia López no se descarta, pero tampoco “se encarta”, como dirigente de PAN

Kenia López afirmó que, por el momento, planea hacerse cargo de su puesto en la Legislatura del Senado, iniciando el 1° de septiembre 2024, por lo que le interesa ser  “la voz de millones de mexicanos que quieren un gobierno distinto al de Morena”.

López Rabadán aprovechó para opinar que Morena ganó las elecciones presidenciales por la ventaja que le dio apostar por los programas sociales y no por tener un Proyecto de Nación:

“Lo único que están generando es un beneficio directo para las personas en un programa social que hoy se los reconocieron con un voto, pero que en estricto sentido no hacen administración pública”.

Con información de Político MX,

ADGP.