Ken Salazar advirtió sobre los riesgos del Poder Judicial

Ken Salazar confirmó que regresarán la categoría 1 aérea a México
Foto: El País

Desde su residencia oficial en la Ciudad de México, el diplomático estadounidense asintió en opinión sobre la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación: “El temor que tengo yo es el ejemplo que veo en Texas, en la manera que se eligen los jueces en ese estado, porque ahí si los jueces tienen que salir a campaña y levantar recursos”.

”Todavía yo no sé, ese es el detalle, qué es el propósito aquí en México, eso lo va a trabajar el Congreso en los días que vienen. Pero ojalá que se vayan a un sistema que puedan tener elección, como lo tenemos nosotros en Colorado en las elección de retención”, refirió sobre el modelo de su estado donde los jueces están sujetos a un órgano de disciplina.

En conferencia de prensa, el embajador de Ken Salazar manifestó cuatro puntos que preocupan a los Estados Unidos sobre la inminente reforma constitucional al Poder Judicial: fijar tiempos y límites para sentencias, disminuir de 11 a nueve Ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, crear un cuerpo de disciplina para vigilar las resoluciones y abusos, y cuidar un modelo de elección directa de los jueces.

“La meta segura de México —con todo respeto a la soberanía de México— es que hay que fortalecer el Poder Judicial y eso me parece que vaya a pasar. Nosotros no estamos en posición de decirle al Gobierno de México, la gente de México, al Congreso, los senadores, a la Cámara, qué deberían de hacer, eso se le tiene que respetar al Gobierno de México”, puntualizó.

Con información de Quadratin