Kamala Harris aceptó la candidatura presidencial demócrata en Estados Unidos.
La vicepresidenta Kamala Harris aceptó esta noche la nominación del Partido Demócrata para competir por la Casa Blanca, que originalmente no era para ella, sino para el actual mandatario, Joe Biden.
Ken Salazar tunde reforma judicial de AMLO; representa un riesgo, dice
“Estados Unidos, el camino que me ha llevado hasta aquí en las últimas semanas, fue sin duda inesperado. Pero no soy ajena a los viajes improbables”, dijo la candidata.
Harris es la primera mujer negra y la primera persona de ascendencia surasiática en aceptar la nominación presidencial de un partido importante y, si es elegida, será la primera presidenta de Estados Unidos.
“Fue principalmente mi madre quien nos crió. Antes de que finalmente pudiera permitirse comprar una casa, mi madre rentó un pequeño departamento en East Bay”, compartió Harris, y habló de la historia de su familia, de sus años de infancia cuando se mudaba mucho, y el apoyo que le dieron sus padres.
“Vivíamos en un hermoso vecindario de clase trabajadora de bomberos, enfermeras y trabajadores de la construcción, todos los cuales cuidaban sus jardines con orgullo.
“Mi madre nos enseñó a no quejarnos de la injusticia, sino a hacer algo al respecto”.
Kamala Harris aceptó candidatura presidencial demócrata
Harris prometió poner entre sus prioridades a la clase media.
“Sabemos que una clase media fuerte siempre ha sido fundamental para el éxito de Estados Unidos. Y construir esa clase media será un objetivo definitorio de mi Presidencia”, enfatizó.
“Esto es personal para mí. La clase media es de donde vengo”.
Agregó que crearía una “economía de oportunidad”, donde todo el mundo pueda ser incluído y competir. Prometió también mejorar la economía del país y dijo que terminaría con la escasez de vivienda.
Además, advirtió que por otro lado Donald Trump, su rival republicano, condonaría impuestos a sus “amigos millonarios”.
La demócrata se comprometió también a ser presidenta de todos los estadounidenses y enfatizó que defenderá la transición pacífica de poder.
“Seré una presidenta que nos una en torno a nuestras más altas aspiraciones. Una presidenta que dirige y escucha. Que es realista. Que es práctica. Y que tiene sentido común. Desde los juzgados hasta la Casa Blanca, ese ha sido el trabajo de mi vida”, enfatizó la exfiscal de California.
Recuerda procesos penales de Trump
En cambio, agregó, Donald Trump no es un hombre serio. Harris hizo mención de los procesos penales contra el candidato republicano.
“Las consecuencias de devolver a Donald Trump la Casa Blanca son extremadamente graves. (…) Consideremos el poder que tendrá, especialmente después de que la Corte Suprema de Estados Unidos acaba de dictaminar que sería inmune a un proceso penal”, advirtió en su discurso.
“Compatriotas estadounidenses, amo a nuestro país con todo mi corazón. Dondequiera que voy, en todas las personas con las que me encuentro, veo una nación lista para avanzar. Listo para el siguiente paso, en el increíble viaje que es Estados Unidos”.
Dijo que conoce la importancia de la seguridad en la frontera y criticó a Trump por “ordenar a sus aliados en el Congreso” matar una propuesta de ley impulsada por Joe Biden que imponía nuevas normas para fortalecer la frontera.
Prometió que de llegar a la Presidencia la traería de vuelta y se encargaría de volverla ley para regular la crisis migratoria entre México y Estados Unidos.
Advierte sobre los republicanos y el aborto
Advirtió también que Trump y sus aliados buscarían instaurar un veto a nivel federal al aborto. En comparación, dijo que ella firmaría una ley para reinstaurar los derechos reproductivos de las mujeres.
“Uno debe preguntarse, ¿por qué no confían en las mujeres? Pues, nosotros sí lo hacemos”, dijo entre aplausos.
Harris fue recibida en el escenario con un mar de delegadas y simpatizantes demócratas vestidas de blanco, el color del sufragio femenino, el movimiento que culminó con la obtención del derecho al voto por parte de las mujeres estadounidenses en 1920.
Con el cierre de la Convención Nacional Demócrata, Kamala Harris aceptó la candidatura presidencial de ese partido en Estados Unidos.
EN VIVO: Discurso de Kamala Harris, candidata a la presidencia de Estados Unidos. #EleccionesEUA2024https://t.co/GSuEKxFWgU
— Foro_TV (@Foro_TV) August 23, 2024
Con información de Reforma