Juzgadores federales del país expresaron su rechazo a la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador al Poder Judicial, al denunciar que con ella se busca acabar con la independencia de este órgano del Estado Mexicano, el cual afirman, “ha frenado la instauración del poder político absoluto”.
“Durante casi seis años hemos sido víctimas de calumnias”
En un comunicado, criticaron los foros de discusión convocados por Morena para analizar esta iniciativa del mandatario tabasqueño, al argumentar que es una estrategia dilatoria cuyo objetivo es frenar las protestas de los integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF).
“Durante casi seis años hemos sido víctimas de calumnias, se nos ha amenazado e intimidado mediante un continuo discurso político de agresión verbal y odio”, expresaron.
En ese sentido, enlistaron algunas de las mentiras que López Obrador ha usado para justificar la aprobación de su iniciativa.
“Es FALSO que liberemos delincuentes. Liberamos personas cuya culpabilidad no se ha comprobado. amparamos hoy y siempre al perseguido son pruebas, con el Derecho como fundamento”, señalaron.
Asimismo, rechazaron que representan a las élites o ideas conservadoras.
“Juzgar exige capacidad, independencia y autonomía. Nosotros no insultamos. No usamos urnas para juzgar o perseguir (…) Con sentencias protegemos los derechos humanos del pueblo de México”, enfatizaron.
“Reforma generará jueces sometidos a los intereses de la política”
Por otro lado, rechazaron que jueces, ministros y magistrados sean electos por medio del voto popular, al explicar que los juzgadores “llegamos al cargo con años de experiencia en puestos primarios y mandos medios, con horarios y cargas de trabajo extenuantes”.
“Ser juzgador federal en México representa una alta distinción como jurisconsulto. Pero también representa una gran responsabilidad que implica preparación y sacrificio (…) Somos producto de un sistema de méritos objetivo, comprobable y democrático”, subrayaron.
Enfatizaron que el PJF defiende a las personas “frente al poder mismo del Estado mexicano, porque la Constitución así lo establece y demanda”.
“Nuestro trabajo es controlar el poder arbitrario que se ejerce fuera de la ley y ese es el motivo principal para tratar de Desaparecer al Poder Judicial de la Federación”, señalaron.
En Día del Abogado, jueces y magistrados protestan contra la reforma judicial
Por último, denunciaron que como el Poder Judicial no cede ante las exigencias de subordinación de estos poderes del Estado Mexicano “hemos recibido como respuesta este intento de destitución masiva de jueces y magistrados Constitucionalmente valiéndose de la posición del partido oficial mayoritario en el Congreso”.
“La Reforma Judicial que propone el Ejecutivo y sus legisladores generará jueces sometidos a los intereses de la política. Esto destruye no sólo la división de Poderes, sino que desmantela y rompe el brazo más sólido y vigoroso del Estado Constitucional cuyo objeto y condición prohíbe concentrar el poder”, alertaron.
ÚLTIMA HORA:
Fuerte pronunciamiento de TODAS y TODOS los jueces federales del país en vs de la reforma judicial.Acusan que los foros no son más que una práctica dilatoria para “maquillar” la destrucción del “único contrapeso al poder político absoluto”.
Niegan que se libere… pic.twitter.com/OJK87AZLkw
— Arturo Ángel (@arturoangel20) July 12, 2024
MSA