Jueza frena orden de captura de Miguel Ángel Yunes Márquez

También se le concedió la suspensión provisional contra la ficha roja y la orden de detención que hay en su contra para extraditarlo

Jueza frena orden de captura de Miguel Ángel Yunes Márquez
Foto: imagendeveracruz.mx

Una jueza federal frenó temporalmente la orden de captura que se giró en contra del senador electo Miguel Ángel Yunes Márquez por los delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal.

Desde el pasado martes 16 de julio, el panista, quien se encuentra en los Estados Unidos, tramitó un amparo luego de que  el juez Óscar Luis Lozada Hernández libró una orden de captura en su contra por dichos delitos.

Tras ello, la titular del Juzgado Noveno de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, Jovita Vargas Alarcón, le otorgó la suspensión y le pidió pagar una garantía de 10 mil 500 pesos para que la medida cautelar esté vigente.

Además, le concedió la suspensión provisional contra la ficha roja y la orden de detención que hay en su contra para extraditarlo, pues la Fiscalía General de Veracruz ya había solicitado a la Unidad de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol México activar una alerta migratoria para encontrarlo.

La medida suspensional que se concede respecto a la orden de aprehensión y su ejecución, no surtirá efecto legal alguno si se trata de actos posteriores a su concesión; si se sorprende a la parte quejosa en delito flagrante, en términos de los párrafos quinto y sexto del artículo 16, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; o si los actos reclamados fueron emitidos por autoridades distintas a las que se les reclama dicha orden de aprehensión”, precisó la impartidora de justicia.

PAN: “México no le dio a Morena las dos terceras partes del Congreso”

El hijo de Miguel Ángel Yunes Linares, exgobenador de Veracruz, es señalado por la Fiscalía General de Justicia de Veracruz de supuestamente utilizar documentos falsos, falsedad de declaración y fraude por intentar registrarse como candidato a la alcaldía de Veracruz durante los comicios del 2021.

En ese año, competía por la alcaldía del puerto de Veracruz; sin embargo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó su candidatura por considerar que no cumplía con los requisitos para ser candidato, entre ellos, que no tenía los tres años de residencia efectiva.

La Fiscalía no sólo investiga a Yunes Márquez, también lo hace con su hermano Fernando, quien está acusado de presuntamente obligar a trabajadores del Ayuntamiento de Veracruz a asistir, en horario laboral, a la campaña del primero, cuando contendía por la alcaldía del Puerto del estado en 2021.

Por esa investigación, también ya hay una orden de aprehensión contra él, pues Fernando Yunes Márquez no asistió a la audiencia inicial que había en su contra el pasado martes 16 de julio.

Con información de MVS Noticias y Expansión Política

MSA