Juez ordenó investigar la masacre de la familia LeBarón como un acto terrorista

Los LeBarón denuncian al Estado Mexicano por su responsabilidad en masacre en Bavispe
Foto: El País

Luego de que el 4 de noviembre de 2024 se cumplieran cinco años de la masacre de la familia LeBarón y Langford, en la que tres mujeres y seis niños fueron acribillados entre Sonora y Chihuahua, un juez federal del Centro Federal de Readaptación Social 1 El Altiplano ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) investigarla como terrorismo.

Para la familia LeBaron, añadió en un comunicado, este hecho representa un paso fundamental en la búsqueda de justicia, ya que el reconocimiento de que existe el terrorismo, es un primer paso para enfrentarlo, además se abre la oportunidad de combatir con eficacia y voluntad a quienes roban la paz y tranquilidad de los ciudadanos.

No sé atrevan a decirle a quien hemos sido víctimas de masacres, a quienes han visto a  sus hijos y padres desmembrados, a quienes han tenido que salir de su tierra, a quienes han muerto en explosiones, que no existe el terrorismo”, expresó, en redes sociales, el activista Adrián LeBarón, padre de Rhonita María LeBarón, quien fue asesinada junto con sus cuatro hijos: Howard, Krystal, Titus y Tiana.

Añadió que la resolución del Juez es una oportunidad histórica pues, si se quiere una verdadera transformación para el país, se debe reconocer la existencia del terror ejercido por los grupos criminales.

Que se investiguen los hechos por terrorismo es justicia no solo para nosotros, si no para cada Pueblo y rincón del país en donde una familia ha sido separada, ha sido destruida y en la estela quedó el terror sembrado”, siguió.

Por su parte, Bryan Carl LeBarón Jones, aseveró que este paso establece un precedente histórico para las miles de familias que viven aterradas por el crimen organizado.

Si realmente aspiramos a una transformación de la vida pública de México, lo primero que debemos hacer es reconocer a los enemigos de nuestra soberanía: aquellos que atentan contra la seguridad que como ciudadanos tenemos derecho a vivir. Los criminales que nos roban la paz y que siembran el terror, deben ser enfrentados”, apuntó.

En noviembre del año pasado, Shalom Tucker, madre de Rhonita María, envió un mensaje a la presidenta Claudia Sheinbaum, en un acto simbólico que se llevó a cabo en las afueras de Palacio Nacional y en el que externó “que nunca nadie, por culpa de la violencia, deba enterrar a un hijo”.

Con información de QUADRATIN