Juez niega a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de México, celebrar un nuevo juicio; recibirá sentencia el próximo mes de octubre.
En 2023, el exsecretario de Seguridad de México fue declarado culpable de tres cargos por conspiración de narcotráfico, uno por participación en una organización criminal y uno más por declaraciones falsas.
El juez Brian Cogan fue quien tomó la decisión de negar a Genaro García Luna una moción para celebrar un nuevo juicio, motivo por el que se le dictará sentencia en octubre.
El abogado de García Luna solicitó, en marzo de este año, anular el juicio, en el que lo declararon culpable de cinco cargos. La defensa pidió realizar un juicio nuevo, con los argumentos de que hubo violaciones al Estatuto Brady y acusando de presuntos falsos testimonios a los testigos del gobierno.
“La moción fracasa por numerosas razones, entre ellas que se presenta con el telón de fondo -como prácticamente admite el acusado- de sus infructuosos esfuerzos por sobornar a reclusos del Centro de Detención Metropolitano (“MDC”) después de su juicio para crear pruebas falsas, que se presentaron en esta moción sin el conocimiento de sus abogados”, comentó el juez Brian Cogan, de la corte del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York.
El juez también afirmó que ninguno de los argumentos que presenta la defensa “son suficientes para realizar un nuevo juicio”, así que rechazó dicha solicitud.
García Luna recibirá sentencia en octubre de 2024
El 9 de octubre se mantiene como la fecha en que García Luna recibirá su sentencia, tal y como el juez Cogan lo había dictado en junio pasado.
A García Luna se le señala de proteger al Cártel de Sinaloa, a su líder, Joaquín “El Chapo” Guzmán, y a Ismael “El Mayo” Zambada, recientemente capturado.
Con información de El Universal,
ADGP.