Recursos contra recortes salariales en Poder Judicial, en manos de la Corte

Con una petición llamada “consulta a trámite”, jueces y magistrados federales de todo el país solicitaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) encontrar la manera de frenar el curso de la Ley Federal de Remuneraciones, misma que indica que ningún servidor público puede recibir un sueldo  mayor al del presidente de la República.

Se puede observar en el escrito: “Con fundamento en la fracción XX del artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, solicita a este alto tribunal resolver lo conducente respecto del decreto por el que se expide la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, y se adiciona el Código Penal Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de noviembre de 2018, por afectar la autonomía de los órganos del PJF, la independencia de sus miembros y el principio de división de poderes”.

Este recurso será utilizado cuando el presidente de la Corte estime dudoso o trascendente algún trámite, el ministro ponente Jorge Mario Pardo Rebolledo será quien someta un proyecto de resolución a la consideración de la Suprema Corte, para que esta pueda determinar el trámite correspondiente.

Se tiene registro que a lo largo del territorio nacional hay por lo menos 30 demandas de amparo por parte de los juzgadores en contra de dicha ley, estos también han concebido suspensiones en tanto se abra una oportunidad para resolver este problema.

También se dio a conocer que la Corte abrió dos expedientes (12/2018 y 13/2018), como resultado a las consultas a trámite previsto en el párrafo segundo de la fracción II del artículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Asimismo, jueces y magistrados se pronunciaron pidiendo que se apliquen medidas cautelares para no verse afectados en la reducción salarial, pues desconocen cuál sería la cantidad que perderían.

Por otro lado, el titular del juzgado décimo de distrito en Sinaloa, Ramón Lozano Bernal, quien aceptó otorgarle la suspensión provisional a la magistrada Sonia Rojas Castro para evitar la disminución de su salario, solicitó un amparo a la Suprema Corte tomar a consideración las acciones de la magistrada ya que considera que es un asunto de interés y trascendencia.