Juan Diego García gana medalla de bronce en Paralímpicos 2024; es la 4ta para México

Esta es la segunda presea en Juegos Paralímpicos para el paratleta originario de Sinaloa después de haber sido campeón en Tokio 2020

Juan Diego García gana medalla de bronce en Paralímpicos 2024; es la 4ta para México
Foto: Twitter / @COPAME

Juan Diego García dejó el nombre de México por todo lo alto al ganar la medalla de bronce en la categoría K44 -70 kg de parataekwondo masculino durante los Juegos Paralímpicos de París 2024.

El paratleta de 21 años y originario de Sinaloa se quedó con la presea de bronce al vencer 5-3 a Kudo Shunsuke de Japón. 

Desde el inicio se sintió la tensión en el Grand Palais, escenario que veía como dos de los mejores del planeta se enfrentaban y mantenían el 0-0 pasado la mitad del tiempo. 

Incluso el juez intervino y penalizó a ambos por unos segundos sin intención de ataque, lo que subió el 1-1 al marcador, pero momentos más tarde el mexicano y el nipón se enfrascaron en un intercambio donde ambos puntuaron para el 3-3 parcial.

 Los minutos pasaron, el cronómetro casi llegaba a su final y con solo 7 segundos en el reloj, el atleta nacido en Culiacán logró conectar la patada al cuerpo del asiático que subió al marcado, ascendiendo a 5-3 la pizarra a su favor, misma que se mantuvo hasta el final y permitió al sinaloense quedarse con el valioso metal de bronce.

El camino por el bronce no fue sencillo, ya que Juan Diego García venció a Herea Loi de Papúa Nueva Guinea por un marcador de 19-0. Sin embargo, en los cuartos de final, enfrentó una dura derrota contra el uzbeko Javokhir Alikulov, con un ajustado resultado de 4-5.

A pesar de la derrota, García se recuperó en el repechaje, donde superó al cubano Michel Suárez con un marcador de 17-10, asegurando su lugar en la pelea por el bronce.

En la final por el tercer puesto, García mantuvo la calma en un combate reñido, aprovechando un error de su adversario para asegurar la medalla. 

Esta es su segunda presea en Juegos Paralímpicos después de haber sido campeón en Tokio 2020 y ahora ganar su tercer lugar en París 2024, una hazaña que lo ubica como un múltiple medallista y que hace aún más grande su ya extenso legado en el parataekwondo internacional.

Con esta presea, la delegación mexicana ya suma cuatro medallas.

A primera hora, la sinaloense Rosa María Guerrero Cázares ganó la medalla de bronce en la final de lanzamiento de disco F55, con un registro de 25.81 metros, su mejor marca de la temporada.

Horas más tarde, el para nadador Ángel Camacho conquistó la segunda presea de bronce, en la prueba 100 metros libres S4, al registrar un tiempo de 1:22.32 minutos.

Ayer, la para nadadora Haidee Viviana Aceves Pérez fue la primera en lograr una presea para nuestro país en los Paralímpicos 2024, al colgarse la plata para nuestro país en los 100 metros dorso – S2.

Con información de Claro Sports y Record

MSA