Jalisco anuncia detección masiva de casos de coronavirus 

Alfaro señaló que su estado no entrará en la siguiente fase de la contingencia, esto sin hacer algo para tener un diagnóstico preciso en los casos sospechosos

Especial

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, adelantó que el próximo martes 14 de abril anunciará una estrategia de detección masiva de casos de coronavirus en la entidad, esto a pesar de que no se ha permitido aún el ingreso de pruebas rápidas al país y se encuentran todavía analizando la pertinencia del uso de éstas por parte del Gobierno Federal.

El mandatario estatal dio este anuncio al señalar que su estado no entrará en la siguiente fase de la contingencia, esto sin hacer algo para tener un diagnóstico preciso en los casos sospechosos.

Cabe recordar que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó el pasado martes 7 de abril un acuerdo en el cual se autorizaría agilizar los procesos de importación y exportación de pruebas rápidas de detección de COVID-19.

Te puede interesar | Suman 181 mexicanos muertos por coronavirus en Estados Unidos 

Sin embargo, Alfaro Ramírez confirmó que no han podido ingresar las pruebas al territorio nacional y la coordinadora de Desarrollo Social, Ana Bárbara Casillas, indicó que ha hablado con funcionarios de la dependencia federal, quienes le respondieron que aún se está revisando.

Ante ello, el gobernador jalisciense adelantó que será la próxima semana cuando se dé a conocer este nuevo plan para evitar la propagación del virus en Jalisco. 

Lo único que yo dejo en la mesa es que quienes están obstaculizando estos procesos, que no se les olvide que los va a juzgar la historia. Que no se les olvide que los números que presentan todos los días son vidas, son personas y que lo que están haciendo es actuar con una profunda irresponsabilidad. Cada día que se pierde, se están perdiendo vidas y quienes están retrasando esta decisión tendrían que tenerlo en su cabeza, porque sino, les va a retumbar esa idea por el resto de sus vidas”, añadió.

Con información de Político.mx y El Heraldo de México