De acuerdo con un examen de anticuerpos que se le realizó a Jaime Bonilla, gobernador de Baja California, padeció COVID-19 a principios de enero y nunca se le informó a la ciudadanía.
Bonilla Valdez tuvo que admitir que sí se infectó con la nueva cepa, porque este martes, Mario Escobedo Carignan, secretario de Economía Sustentable y Turismo de la entidad, lo reveló en una entrevista que le realizaron.
Cabe señalar que durante los meses de enero, febrero y marzo, el mandatario morenista llevó a cabo una ajetreada gira de trabajo en los municipios de Tecate, Ensenada y Mexicali. Por lo que no se puede descartar que haya estado contagiando personas por aquellas fechas.
“Sí les tengo que decir que a principios de enero tuve una tos muy fuerte y seguido le comentaba al doctor (secretario de Salud, Alonso Pérez Rico) que traía una tos consistente, dolor de cabeza, hablamos de principios de enero, cuando no se sabía nada de este virus cuando menos en América”, dijo.
El morenista también contó que fue hasta marzo —cuando la pandemia ya había arribado al país— que le realizaron la prueba PCR y salió negativo, pero “me hice entonces el (examen) de la sangre, el de los anticuerpos, y tenía los anticuerpos, quiere decir que me dio por enero, nunca fue fuerte como para tumbarme, pero sí me fatigaba, calentura dos o tres veces, lo típico de una gripe”.
“Quiere decir que desde entonces lo tuve, la semana pasada me hice el examen de anticuerpos, sigo con ellos, lo que significa que cuando menos mientras los traiga el riesgo es menor, yo solamente puedo contagiar si contacto a una persona que lo tiene y saludo a otra”, agregó.
Ante esta situación, Bonilla acotó que “a mí ya no (me da), yo solo sería portador“.
Por otro lado, Pérez Rico afirmó que el gobernador de la entidad norteña “desarrolló anticuerpos contra el COVID-19.
Es importante remarcar que los primeros casos de coronavirus en dicho estado se reportaron hasta el 17 de marzo en Mexicali.
Con información de Reforma