IP estima que Acapulco podría recuperarse en dos años tras “Otis”

La Canaco señaló que el 98% de las empresas que están en el puerto guerrerense presentaron daños

IP estima que Acapulco se recupere en dos años tras “Otis”
Foto: EFE / David Guzmán

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) estimó que la recuperación total de Acapulco tras el paso del huracán “Otis” podría llevar hasta dos años, pues 98% de las empresas presentaron daños.

Durante su participación en la primera Cumbre Empresarial de Líderes, organizado por Canaco Servytur, Alejandro Martínez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la delegación Acapulco,  calculó que el monto de los daños ocasionado por este fenómeno meteorológico asciende a 500 mil  millones de pesos en el sector comercio, servicios y turismo.

Asimismo, refirió que sólo 8% de los comercios tiene seguro, es decir, los pequeños (78% del padrón de afiliados de Canaco) aún deben pasar por diversos procedimientos para poder abrir nuevamente, “para poder nuevamente abrir sus puertas tiene que pasar por el proceso de selección de procesos para poder pagar ese dinero, proceso difícil y tardado, muchas empresas están paradas hasta que no se haga la revisión de las estructuras, pero es algo que va a pasar mucho tiempo”.

No obstante, añadió que gracias al trabajo conjunto con la Federación, en diciembre podrán recibir a turistas, pues hasta 45% de recuperación mostraría Acapulco.

El comercio lo estamos viendo nosotros en otro panorama porque Nacional Financiera nos apoya con créditos de 500 a 5 millones sin intereses y yo creo que será una gran herramienta para los empresarios, que puedan pedir ese dinero para pagar sus instalaciones y de ahí empezar la reconstrucción de acapulco que calculo yo serán dos años”, dijo.

Y añadió: “Estamos hablando de una fuerte inversión que se tiene que hacer para Acapulco, por eso el presidente de la República ha estado pidiendo el apoyo y el respaldo de los grandes empresarios de México, de todas las iniciativas, de todos lados, para que Acapulco en un corto tiempo pueda nuevamente estar a la altura de poder recibir a los turistas”.

Emergencia de salud

Por otro lado, el empresario informó que Acapulco también está viviendo una emergencia de salud por dengue y cólera, no obstante, la Iniciativa Privada (IP) comenzó con trabajos de sanitización a lo largo de la ciudad.

No quería el gobierno reconocer la gravedad del tema de salud. Pero si le echamos ganas, yo creo que en 15 días se termina esta plaga. Vamos a fumigar cada quien las instalaciones, nuestros hogares y cada quien le vamos a entrar (…) Estamos expuestos en Acapulco en esta situación, obviamente porque perdimos todos los servicios, todas las garantías de salud, y empezar de cero es difícil, pero tenemos el corazón, el ánimo y la voluntad para que el diciembre ya tengamos un buen avance”, refirió.

Con información de El Economista

MSA