La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos NTSB, ofreció este lunes una conferencia de prensa para informar sobre los primeros avances en la investigación del accidente ocurrido el sábado del Buque Escuela Cuauhtémoc, de la Armada de México que impactó contra la estructura del Puente de Brooklyn y que dejó como resultado dos cadetes fallecidos y más de veinte personas heridas.
Durante la rueda de prensa, Michael Graham, integrante de la NTSB, señaló que aún es prematuro sacar conclusiones sobre las causas del accidente del buque Cuauhtémoc.
En 30 días tendremos un informe preliminar. Una investigación completa sobre un accidente como este puede tomar entre 12 y 24 meses, sin embargo, si durante el proceso identificamos algún riesgo importante de seguridad, emitiremos de inmediato una alerta con recomendaciones; para la investigación nos enfocaremos en tres áreas clave: la tripulación, la embarcación y las condiciones ambientales como el clima, las corrientes, el viento y la marea”, afirmó Graham.
Por su parte, Brian Young, investigador principal del caso, presentó una cronología preliminar basada en los registros de navegación. Según explicó, el buque Cuauhtémoc zarpó del muelle 17 a las 16:20 horas. con apoyo de un remolcador, apenas cinco minutos después, la tripulación emitió una llamada de auxilio por radio, momentos antes de que el mástil de la embarcación chocara con el puente.
La embarcación se desplazaba hacia el sur por el East River tras zarpar del muelle 17. Las condiciones meteorológicas eran ventosas y, según los registros, la nave presentó un aumento de velocidad, minutos después de solicitar asistencia por radio, se estrelló contra el puente”, agregó Young.
Durante una rueda de prensa también confirmaron que no se registraron daños en la estructura del puente, que permanece operando con normalidad. Señalaron que la embarcación mexicana, al momento del impacto, navegaba a seis nudos y enfrentaba ráfagas de viento fuertes.
El representante de la NTSB señaló que la cooperación con el gobierno mexicano será clave para avanzar en la investigación del accidente. Mientras se ultiman los detalles para acceder al buque, las autoridades estadounidenses ya están conformando los equipos técnicos que participarán en el análisis; también reconoció la actuación inmediata de la Guardia Costera, cuya intervención fue fundamental en los primeros momentos tras el impacto.
Estamos trabajando en conjunto con el gobierno mexicano para obtener acceso al buque, y somos optimistas de que eso ocurrirá pronto. Mientras tanto, seguimos conformando los equipos de investigación. La Guardia Costera de Estados Unidos es una parte clave en este proceso, y agradecemos su rápida respuesta en llegar a la escena del accidente”, dijo Graham.
El accidente del buque mexicano captó gran atención durante el fin de semana, tras la difusión en redes sociales de varios videos que registraron el momento exacto del impacto. En las imágenes se observa cómo la embarcación se aproxima y colisiona contra el puente. Este material será incorporado a la investigación. La NTSB hizo un llamado al público para que comparta cualquier grabación que pueda servir como evidencia.
Con información de Quadratin