Este miércoles la pro-morenista Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que ellos contarán los votos de la elección judicial “vigilados” por la Secretaría de Gobernación (Segob), siendo está la primera vez en que los ciudadanos no lo harán.
Juez destituido por acoso sexual es candidato a magistrado en la elección judicial
¡Insólito! Ciudadanos no contarán los votos de la elección judicial, lo hará el INE “vigilado” por Segob
“Hoy lo iniciaremos. Esa ya es una decisión el mismo día de la jornada. El 1 de junio al cierre de las casillas estaremos trasladando toda la información a las oficinas distritales y ahí iniciamos el proceso de cómputo. Y tenemos que verlo con una visión distinta”, dijo Taddei.
Asimismo, la consejera señaló que “no vamos a comparar lo que hemos venido haciendo en los otros con lo que estamos implementando en este momento. De tal manera que inicias con la certeza de que es un cómputo total”.
El INE, ya con el visto bueno de Gobernación, será el encargado de contar los votos y ya no los ciudadanos.
Supertransparente y da muchísima certeza…. NOT.
Ya está, el Gobierno vigilando que el Gobierno no haga trampa en la Democracia.
Retroceso.pic.twitter.com/daMabRhhZb
— vampipe ⍨ (@vampipe) March 5, 2025
El próximo 1 de junio se llevará a cabo la elección judicial para elegir a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial.
Sin embargo, los ciudadanos ya no contarán los votos como en elecciones pasadas.
Cabe señalar que por primera vez desde que se creo el INE –antes Instituto Federal Electoral (IFE)–, en 1990, este 2025 la ciudadanía no será quien haga el conteo de sufragios.
Además, los resultados de las elecciones no se conocerán horas después del cierre de las casillas, como ocurre al menos desde 1994.
Sino que los resultados se conocerán 12 días después de la elección judicial, según los lineamientos aprobados por el Consejo General del INE.
DC