De enero a diciembre de 2023 se registraron 31 mil 62 homicidios en el país, es decir, un promedio de 85 víctimas diarias en cifras preliminares publicadas este 01 de agosto por el Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (Inegi).
Cabe destacar que, lo registrado en 2023 es una cifra menor a las 33 mil 287 víctimas de 2022, con ello se confirma que durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se cometieron más de 31 mil asesinatos por año, lo que refleja que hay un estancamiento de la violencia homicida en niveles altos.
- Te recomendamos leer: Gobierno de Tamaulipas recomienda a FEMSA contratar su propia seguridad
El #INEGI da a conocer las estadísticas preliminares de los homicidios registrados en el país durante 2023:
De enero a diciembre 2023, en México se registraron, de manera preliminar, 31,062 homicidios. A nivel nacional, la tasa fue de 24.0 homicidios por cada 100 mil habitantes.… pic.twitter.com/VRV4NjZPL1
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 1, 2024
De acuerdo con el informe del Inegi, a nivel nacional, la tasa fue de 24 asesinatos por cada 100 mil habitantes, y el principal medio que se utilizó para llevar a acabo el delito fue el disparo de armas de fuego, con 70%, seguido del uso de arma blanca, con un 9.5% y ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación, con 7%.
Los asesinatos que más asesinatos registraron en 2023 fueron; Guanajuato, 3 mil 746; Estado de México, con 2 mil 849; Baja California, 2 mil 642; Chihuahua, 2 mil 396, en números absolutos.
Dichas cifras emitidas por el Inegi provienen de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas que generan los estados y que el instituto recopila mensualmente.
Cabe resaltar que, como fuentes informantes se consideran 321 Oficialías del Registro Civil, 105 Servicios Médicos Forenses y 236 Agencias del Ministerio Publico que tuvieron, al menos un registro de asesinato.
- Te recomendamos leer: Morena propone clausurar tiendas Oxxo cerca de escuelas en Oaxaca
🔴 El año 2023 cerró con 31 mil 62 homicidios, según el Inegi, lo que muestra que ningún año del sexenio de la 4T tuvo menos de 30 mil muertos. Un promedio de 86.5 muertos diarios. #PorLaMañana pic.twitter.com/cyn8vZHQUp
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) August 1, 2024