INE tunde a CNDH; le pide no pronunciarse sobre temas electorales

Consejeros rechazaron la intromisión del organismo encabezado por la morenista Rosario Piedra en materia electoral

INE tunde a CNDH; le pide no pronunciarse sobre temas electorales
Foto: nacion321.com

El Instituto Nacional Electoral (INE) le respondió a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), quien alertó que se busca sabotear las elecciones de este domingo 2 de junio por medio de noticias falsas.

CNDH pide no caer en las “fake news

Cabe recordar que el organismo encabezada por la activista de Morena, Rosario Piedra, acusó que en redes sociales se estaban difundiendo una serie de mensajes y “fake news”, con lo cual se buscaba desinformar y desalentar el voto.

Por ello, hizo un llamado a autoridades, instituciones, partidos políticos y la población en general a rechazar la violencia política.

Asimismo, pidió a las autoridades responsables investigar y sancionar los hechos.

Es dañino para nuestra democracia que en redes sociales circula información engañosa y falsa con la que se pretende confundir al pueblo de México, pero es alarmante que este tipo de actividades provienen de cuentas que pretenden ser una de las candidatas”, expuso en un comunicado.

CNDH no tiene competencia alguna sobre materia electoral

Ante ello, consejeros del órgano electoral rechazaron la intromisión de la CNDH en materia electoral y le recordaron que no podía hacer pronunciamientos de dicho tema.

En una rueda de prensa, el consejero Jaime Rivera enfatizó que la CNDH no tiene competencia alguna sobre materia electoral por lo que no debería pronunciarse.

La CNDH no tiene competencia alguna sobre materia electoral y no debería pronunciarse. Lo debe tratar la Comisión de quejas y denuncias”, afirmó

En ese sentido, recordó que “el artículo 102 constitucional señala expresamente: ‘Estos organismos (de protección de los derechos humanos) no serán competentes tratándose de asuntos electorales y jurisdiccionales‘”.

Por ello, reprochó que el organismo encabezado por Piedra Ibarra insista en entrometerse en el proceso electoral.

Algo que establece la Constitución y sobre lo cual el Tribunal Electoral ha dictado sentencias es que la CNDH no tiene competencia sobre la materia electoral, no debería pronunciarse”, apuntó.

Cuestionado sobre otros casos como el del candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, el expresidente Vicente Fox Quezada, y el empresario Claudio X. González, quienes, según el INE violaron la veda electoral, Rivera dijo que las leyes son muy claras y que casos que inflijan la ley deberán ser tratados por la Comisión de quejas y denuncias.

Respecto a conferencias de prensa de diversas coaliciones y partidos, así como mensajes en redes sociales por parte de Jorge Álvarez Máynez, dijo que las reglas y restricciones de la veda están establecidas en la ley y dijo que los casos específicos deben llevarse como queja ante el INE quien les dará curso en la comisión.

Agregó que todos los actores políticos deben ser responsables en el cumplimiento de la ley.

Con información de El Universal y El Sol de México

MSA