El Instituto Nacional Electoral (INE) inició esta mañana los cómputos distritales, tras las elecciones del domingo 2 de junio, por lo cual hizo un llamado a los actores y partidos políticos a conservar la calma ante los señalamientos por los resultados de la elección.
📊 HOY inician los Cómputos Distritales de las #Elecciones2024MX 🗳️
¡Conoce qué son y cómo es que se desarrollan! 👇🏼 pic.twitter.com/75Xaxa4g8i— @INEMexico (@INEMexico) June 5, 2024
En un comunicado, el órgano electoral detalló que se abrirá el 67.67 por ciento paquetes electorales correspondiente a la Presidencia, unos 115 mil 457 actas; del Senado el 71.10 por ciento, unas 121 mil 201 actas; mientras que a la Cámara de Diputados se abrirán 70.67 por ciento de los paquetes, unos 120 mil 460 actas.
Estos porcentajes podrían crecer a lo largo de los próximos días si así lo deciden en los consejos distritales.
“Con base en lo anterior, es posible concluir que el recuento de votos es un procedimiento complementario establecido en la ley electoral con el fin de contribuir a dar certeza, objetividad y legalidad a los resultados electorales”, explicó.
Este reconteo de votos, que se realizará en las 300 juntas distritales del INE, permitirá obtener los resultados oficiales de la pasada jornada electoral, y que servirán para calificar los comicios por parte del Tribunal Electoral (TEPJF).
📑 #BoletínINE | Respalda @INEMexico cómputos distritales y garantiza respeto del voto ciudadano. https://t.co/mTetB2ffK3 pic.twitter.com/QMvopPW0SF
— @INEMexico (@INEMexico) June 5, 2024
Por su parte, Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, urgió a los ciudadanos a vigilar el proceso de los cómputos distritales que comenzó este miércoles porque afirmó que eso dará certeza y credibilidad a los resultados electorales.
Indicó que los cómputos distritales sirven para “cotejar la información de las actas y los resultados que plasmaron las y los ciudadanos el día de la elección”.
“Los cómputos distritales consisten en sumar los resultados contenidos en todas las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que instalamos en un distrito electoral. Estos se realizarán por orden según el tipo de elección. Primero, los respectivos a la presidencia de la República, luego los de diputaciones federales y finalmente los de senadurías”, apuntó.
Precisó que los cómputos se llevarán a cabo en los 300 consejos distritales que deberán concluir con el proceso en un plazo máximo de 82 horas, hasta las 6:00 de la tarde del sábado 8 de junio.
Ante ello, hizo un llamado a todos los actores políticos a guardar la calma durante este reconteo de votos.
“Desde aquí quiero hacer un llamado a todos los actores políticos a guardar la calma y acompañar estos trabajos de los consejos distritales y que estén vigilantes de todo el proceso y contribuyamos todas y todos a garantizar la certeza y credibilidad de los resultados de las elecciones”, indicó.
Y añadió: “Los resultados oficiales se conocerán una vez concluidos los cómputos de la elección, a partir de las 8 horas de este miércoles 5 de junio darán inicio los cómputos en los 300 consejos distritales del INE que dotarán de certeza y legalidad a los resultados del proceso electoral federal 2023-2024”.
Mensaje de la Consejera Presidenta del @INEMexico, Guadalupe Taddei Zavala, @Presidencia_INE con motivo del inicio de los #CómputosDistritales de las #Elecciones2024MX 🗳️ pic.twitter.com/V5EjPFLctX
— @INEMexico (@INEMexico) June 5, 2024
Con información de López Dóriga Digital y Latinus
MSA