INE llama a funcionarios a respetar marco legal durante proceso electoral

Guadalupe Taddei recordó que el INE ha otorgado pláticas, conferencias y talleres sobre qué debe hacer y qué no debe hacer un servidor público

INE llama a funcionarios a respetar marco legal durante proceso electoral
Foto: noroeste.com.mx

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), pidió a todos los funcionarios públicos, incluido el presidente Andrés Manuel López Obrador, a mantenerse al margen de la ley.

Les piden ajustar su conducta a la Constitución

En una rueda de prensa, previo al arranque oficial de las campañas, la funcionaria electoral mencionó que los funcionarios ya recibieron cursos de capacitación sobre qué es lo que pueden hacer durante las campañas electorales.

A todos los servidores públicos, tal cual lo resolvió ayer el Tribunal Electoral, están incluidos absolutamente todos los servidores públicos a que se mantengan en el margen de lo que establece la ley”, destacó.

Recordó que el INE ha otorgado pláticas, conferencias y talleres sobre qué debe hacer y qué no debe hacer un servidor público.

Por lo cual, reiteró su llamado a los servidores públicos, incluido el mandatario tabasqueño, a que ajusten su conducta a la Constitución y a las leyes electorales; y a los partidos políticos y candidatos, a realizar campañas de altura.

Hemos sido muy puntuales en estar dando cursos de capacitación, pláticas, conferencias, talleres sobre qué debe hacer y qué no debe hacer un servidor público y lo que garantiza su distancia en el proceso electoral”, enfatizó.

Así opera Morena los acarreos para llenar el Zócalo en inicio de campaña de Sheinbaum

Respecto a la consulta que hará el mandatario tabasqueño sobre qué hacer y qué no durante la veda electoral, Taddei Zavala precisó que al igual que todos los servidores públicos, el gobierno federal en su conjunto ha sido parte de los cursos de capacitación.

Quizá si tenemos que enviar con mucho gusto lo hacemos, las veces que sea necesarias a quién lo solicite. El punto es que todo mundo cuente con las especificaciones”, anotó.

Candidatos deben conquistar las voluntades de la ciudadanía

Por su parte, la consejera Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, destacó que López Obrador tiene la respuesta a sus dudas en el artículo 134 de la Constitución.

La Constitución es clara, nosotros hemos señalado en las resoluciones, cuáles son los deberes de todos los servidores públicos y me parece que hay claridad respecto a ese sentido, incluso por las resoluciones y las sentencias que el Tribunal Electoral ha dictado”, dijo.

Y añadió: “Así que ahí están las respuestas, los deberes, el deber de imparcialidad en el uso de recursos, el deber de neutralidad en el comportamiento y la no intromisión en las cuestiones electorales”.

En tanto, el consejero Jaime Rivera recordó que en la reunión que sostuvieron el año pasado con el titular del Ejecutivo federal, se le brindó información sobre este tema.

En el diálogo que sostuvimos hace aproximadamente medio año las consejeras y consejeros electorales con el presidente de la República, en una reunión privada, entre otras cosas, hablamos de esas restricciones que existen en la Constitución y la ley y que obliga a todos y él estuvo de acuerdo y él mismo sugirió que se abriría una mesa con su área de Comunicación Social para que se establecieran con detalle esos términos, esto se ha hecho, por lo tanto, lo que procede es que cumpla”, agregó.

Las consejeras y consejeros destacaron que las candidatas y candidatos a un cargo de elección popular deben conquistar las voluntades de la ciudadanía al margen de cualquier servidor público.

Con información de MVS Noticias y Expansión Política

MSA