Este lunes, el Instituto Nacional Electoral (INE) desmintió el supuesto seguro médico millonario de Lorenzo Córdova, consejero presidente del órgano autónomo.
El INE tuvo que salir a aclarar que su consejero presidente no se autorizó un seguro médico por 295 millones de pesos hasta 2025, pese a que deja el organismo electoral en abril de 2023.
A través de su cuenta de Twitter, el Instituto aseguró que dicha información es falsa, por lo que el presidente del INE nunca se autorizó un seguro de gastos médicos hasta 2025. Esto, citando una nota que se publicó en el medio porrista Polemón.
Proceso asegura que sí
Pese a que el INE desmintió la información publicada en diversos medios, el semanario Proceso publicó este lunes, en su página web, que Córdova Vianello , autorizó un seguro médico de 295 millones de pesos para él y para otros altos funcionarios de ese órgano electoral, el cual les dará cobertura médica hasta abril de 2025, pese a que la función de Córdova al frente del instituto concluye en 2023.
De acuerdo con Proceso, Seguros Atlas es la empresa contratada por el INE, por lo que será la que cubra el seguro para los próximos dos años y medio tanto del actual consejero presidente como de otros funcionarios con rango superior y medio.
Entre los funcionarios que cubre el seguro se encuentran las consejeras y consejeros Adriana Margarita Favela Herrera, José Roberto Ruiz Saldaña, Ciro Murayama, Claudia Zavala, Dania Paola Ravel, Jaime Rivera, Carla Humprey, Norma de la Cruz, Uuc-Kib Espadas y Martín Faz.
#Falso que el presidente de INE se haya autorizado un seguro de gastos médicos hasta 2025.
Di no a la desinformación #Certeza2022 pic.twitter.com/mLYHpr1d9Y
— @INEMexico (@INEMexico) November 7, 2022
Seguro beneficia a otros y cubre deportes extremos
Aparte, el multimillonario seguro beneficia al actual secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, así como a los secretarios particulares, directores ejecutivos, jefes de unidad, contralores, subcontroladores, coordinadores y vocales locales y distritales.
Pero dicho seguro contratado también cubre a las esposas, esposos e hijos de los beneficiarios en caso de tener un accidente al realizar un deporte extremo, un lujo al que pocas personas pueden acceder.
Sobre los deportes extremos, están incluidos el buceo, esquí, equitación, deportes aéreos como paracaidismo, hockey, charrería, motociclismo, alpinismo, ciclismo de montaña y conducción de go karts y jet ski.
Cabe señalar que la revelación de la contratación de esta póliza con Seguros Atlas se da poco después de darse a conocer una encuesta –también contratada por el INE—la cual dio como resultado que la mayoría de la población está a favor de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
En medio de una férrea disputa porque mantenga su autonomía, el INE desmintió el supuesto seguro médico millonario de Lorenzo Córdova, consejero presidente del órgano autónomo.
JZ