El Instituto Nacional Electoral (INE) descarta un posible boicot del crimen organizado a las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio.
Este jueves, el INE negó que el crimen organizado haya lanzado amenazas que representen un “boicot” contra la instalación de casillas para la jornada electoral del próximo 2 de junio; sin embargo, advirtió que se “negocia” la instalación de hasta 150 a causa de conflictos comunitarios.
El consejero Martín Faz Mora aseguró que hasta ahora ninguna organización criminal se ha opuesto a la labor electoral, como sí ha ocurrido con grupos sociales que han afirmado que no permitirán la instalación, principalmente en los estados de Chiapas, Michoacán y Oaxaca.
“Han de ser unas 150 aproximadamente en el país, particularmente Chiapas, Michoacán y Oaxaca (por) demandas comunitarias que no han sido atendidas por las presidencias municipales o por los gobiernos locales…Me gustaría dejarlo claro porque no hay un boicot del crimen organizado a la realización de elecciones”, dijo en entrevista con medios.
Aseguró que esto no significa que las casillas no serán puestas, sino que se buscará otros lugares para ubicarlas y la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto.
INE descarta posible boicot del crimen organizado a las elecciones presidenciales
Sobre la participación de funcionarios de casilla, dijo que hay casos en los que la población prefirió no participar por motivos laborales o tener un compromiso social el día de la elección, mas no por inseguridad.
Ante la ola de violencia política, el INE descarta un posible boicot del crimen organizado a las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio.
El @INEMexico negó que el crimen organizado haya lanzado amenazas que representen un “boicot” contra la instalación de casillas para la jornada electoral del próximo 2 de junio; sin embargo, advirtió que se “negocia” la instalación de hasta 150 a causa de conflictos comunitarios.… pic.twitter.com/ktZiqAONY1
— La Razón de México (@LaRazon_mx) May 16, 2024
Con información de La Razón