INE confirma mayoría de Morena para el Congreso

El INE confirma que a través del voto de los ciudadanos, Morena obtuvo la mayoría para el Congreso de la Unión.

INE confirma mayoría de Morena para el Congreso
Foto tomada de X/@Jannet_LP

La Secretaria Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Suarez, presentó al Consejo General los resultados de los cómputos de entidad federativa y de circunscripción plurinominal correspondiente a los comicios de Senadurías por el principio de mayoría relativa y Senadurías por el principio de representación proporcional.

Asimismo, presentó el cómputo de cada circunscripción plurinominal de la votación de Diputaciones por el principio de representación proporcional.

INE confirma mayoría de Morena para el Congreso

Cabe señalar que, en todos los casos, el INE confirmó que los ciudadanos, a través de su voto, otorgaron la mayoría a Morena y aliados con respecto de los partidos de oposición.

Luego de la sesión de cómputo de los 32 Consejos Locales del Instituto, se anunció que los resultados de la elección de Senadurías por el Principio de Mayoría Relativa por candidatura quedaron de la siguiente manera:

Por partido:
  • Partido Acción Nacional (PAN):1 millón, 148 mil, 920 votos.
  • Partido Revolucionario Institucional (PRI): 316 mil, 636 votos.
  • Partido de la Revolución Democrática (PRD): 76 mil 082 votos.
  • Partido Verde Ecologista de México (PVEM): 2 millones, 298 mil, 726 votos.
  • Partido del Trabajo (PT): 1 millón, 215 mil, 172 votos.
  • Movimiento Ciudadano (MC): 6 millones, 460 mil, 220 votos.
  • Morena: 7 millones, 526 mil, 453 votos.
En coalición:
  •  PVEM, PT y Morena: 21 millones, 731 mil, 737 votos.
  • Candidaturas no registradas: 46 mil, 230 votos.
  • Votos nulos: 2 millones, 326 mil, 742 votos.

Es importante destacar que, la secretaria explicó que, de acuerdo con la emisión de los resultados de las elecciones de Senadurías, Diputaciones y de la elección presidencial reportados el día de hoy, se termina con la etapa del proceso.

  • “En la que no pasa desapercibida la exhaustividad en las tareas realizadas y bien organizadas por las funcionarias y los funcionarios electorales, capacitadoras y capacitadores, supervisoras y supervisores, representantes de los partidos políticos y en general a todo el personal de la rama administrativa y operativa, a todas y a todos, felicitaciones, no sólo por su gran esfuerzo y labor, también por su profesionalismo, dedicación y esmero en este Proceso Electoral 2023-2024,una vez más, este Instituto entregó buenas cuentas a la ciudadanía”, apuntó.

Cabe señalar que, los resultados serán enviados a las Cámaras del Congreso de la Unión, así como al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ya que, en el ámbito de responsabilidad de cada institución siga con las fases que llevarán a la conclusión del Proceso Electoral Federal 2023-2024

Te recomendamos leer: “Si no hay Suprema Corte independiente, entraríamos en un autoritarismo irremediable”: ministro Luis María Aguilar