Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional electoral (INE), se reunió este viernes con Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, para hablar sobre la ruta del presupuesto para el órgano electoral, la consulta de la Revocación de Mandato y la Reforma Electoral.
El diputado @Sergeluna_S afirmó que durante su presidencia en la Mesa Directiva la convicción es que la relación con los órganos del Estado y con los demás Poderes sea abierta, franca, pública, transparente y, sobre todo, constructiva.https://t.co/oKq2q4zyAr
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) September 10, 2021
En conferencia de prensa, Córdova defendió el presupuesto de 24 mil 649 millones de pesos solicitado para el próximo año al sostener que se realizó bajo la lógica de la austeridad.
Por ello, confió en que los diputados van a respaldar este presupuesto para el INE.
“Nosotros vamos a obedecer como siempre lo que diga la Cámara de Diputados en términos presupuestales y confiamos mucho en que va a respaldar en términos del presupuesto las necesidades que se tienen para hacer un ejercicio de revocación de mandato”, expresó.
En ese sentido, indicó que con dicho presupuesto se logrará organizar y sacar adelante la consulta de la Revocación de Mandato que se llevará a cabo el próximo año.
Te puede interesar | “La Corte tiene la última palabra sobre sueldos”: Lorenzo Córdova calla a AMLO
Sobre este ejercicio ciudadano, comentó que se prevé gastar tres mil 800 millones de pesos y se pronunció a que se lleve a cabo el próximo 27 de marzo.
Sobre la probable reforma electoral, Córdova Vianello indicó que el INE ofrece ayuda técnica e información a los legisladores, para trabajar en el proyecto y analizarla con profundidad.
“Si una reforma electoral no pasa por esa lógica, en una discusión abierta donde se escuchen todas las voces y se construyen consensos, tendremos problemas. Si una ley es producto de una imposición, aunque se consigan los números necesarios, se volverá un problema”, advirtió.
Por último, urgió a que se agilice la publicación para la entrada en vigor de la Ley de Revocación de Mandato para que el INE pueda tener la certeza de continuar con la actualización y adecuación del sistema para el voto de mexicanos en el extranjero y la aplicación móvil que permitirá a los ciudadanos registrar su firma para la solicitud de revocación a partir de noviembre.
Con información de Expansión Política y El Sol de México
MSA