Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), afirmó que el órgano electoral no se distraerá con temas políticos, mucho menos de politiquería.
Durante una visita en Querétaro, el funcionario electoral habló sobre la reforma electoral que impulsa el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la cual, dijo, se elaboró con el mero interés de cobrar venganza.
En ese sentido, mencionó que los legisladores serán quienes tomarán la determinación respecto a lo que ocurrirá en tema electoral.
Sin embargo, indicó que independientemente de que exista una reforma electoral, la democracia seguirá existiendo en México.
Te puede interesar | Guacamaya Leaks: revelan viajes de la familia presidencial a diferentes países y con blindaje militar
Por otro lado, indicó que en la Corte se defenderán los recursos que se requieren para tener elecciones transparentes y confiables.
“El INE es el organismo más auditado y puede justificar cada centavo. Si a través de los recursos se busca afectar al INE, se estará atentado contra el mismo sistema democrático”, subrayó.
Por último, Córdova Vianello enfatizó que la jornada electoral de 2024 será la más grande del país, tanto por la concurrencia de los diferentes cargos en disputa, entre ellos la Presidencia, el Senado, la Cámara Federal de Diputados, diputaciones locales y ayuntamientos. Será más grande, incluso, que la del 2021.
A lo anterior, se suma que cerca de 97 millones de potenciales electores serán quienes participarán en los comicios de junio del 2024.
“Con sus más de 8 años de existir, el INE es garante de la democracia, y con el va existido alternancia en más del 66 por ciento de los gobiernos”, concluyó.
Con información de Quadratín y El Universal
MSA