INE advierte que aplicará la ley en caso de que se violen los tiempos electorales

Los consejeros de la Comisión de Quejas y Denuncias apuntaron que aún no son tiempos de proselitismo

INE advierte que aplicará la ley en caso de que se violen los tiempos electorales
Foto: AP / as-coa.org

Claudia Zavala, Rita Bell López y Arturo Castillo, consejeros que integran la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), advirtieron que aplicarán la ley en caso de que los actores políticos incumplan los tiempos y plazos.

Aún no empieza el periodo de precampañas y campañas

En un pronunciamiento, los funcionarios electorales expresaron unánimemente que ya concluyeron los procesos internos que llevaron a cabo los partidos políticos para elegir a sus virtuales candidatos presidenciales.

En ese sentido, apuntaron que aún no son tiempos de proselitismo pese a que ya inició el proceso electoral federal 2023-2024.

No es tiempo de proselitismo para ninguna persona; ahora es un tiempo, quizá en el que se debe acrecentar el cuidado, porque ya inició el proceso electoral, e iniciado, cobran mayor significado las obligaciones que se tienen desde las personas políticas, los grupos políticos, los actores políticos, y las y los servidores públicos, porque es un tiempo en el que ya iniciado el proceso las reglas son más explícitas de frente a la equidad de la contienda electoral”, expuso la consejera Claudia Zavala, presidenta de la Comisión.

Por su parte, el consejero Arturo Castillo precisó que aún no empieza el periodo de precampañas y campañas.

Ya comenzamos el proceso electoral, esto significa que las restricciones que están previstas en el artículo 3 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) cobran plena vigencia, a partir de que comenzó el proceso electoral, los actos anticipados de precampaña se pueden llegar a dar en el proceso electoral. En este proceso es importante hacer un llamado a todos los actores políticos de este país, y particularmente aquellos que tienen más exposición política, a respetar, cuidar y sujetarse a los límites que marcan nuestra Constitución y la ley”, refirió.

Te puede interesar | INE ordena eliminar 3 “mañaneras” por vulnerar equidad de contienda electoral

A su vez, la consejera Rita Bell López afirmó que “hay que respetar los tiempos que marca la ley para la realización de todo este tipo de actividades (proselitistas)”.

Al resaltar que ya concluyeron los procesos internos que abrieron los partidos para elegir a su coordinadora y responsable presidencial, la consejera dijo que “tuvimos un momento de partidos que estaban con ciertas reglas, y que también estos ya concluyeron, hay que señalarlo”, apuntó.

Por ello, consideró relevante “que a todas las personas les quede muy claro que ya estamos en proceso electoral y hay que ser muy cuidadosos, porque justo más allá de todo el actuar que estará haciendo esta comisión, y todo el instituto en dar seguimiento, tienen una obligación de cuidado de su propio actuar para no incurrir en actos anticipados de precampañas y campaña que también tienen sus consecuencias. Por ello deben poner especial atención”.

En el mismo sentido, Arturo Castillo indicó que la selección del Frente Amplio por México (FAM) fue un acto intrapartidista, por lo que hizo una invitación y un llamado a sus integrantes, para que “se sujeten a los límites que marca la ley de cara a las elecciones que ya se avecinan“.

“Atengámonos a los tiempos, atengámonos a las leyes que nos hemos impuesto y creo que las cosas pueden salir muy bien”, subrayó.

De acuerdo con el artículo 3 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), se califica como actos anticipados de precampaña las expresiones que se realicen bajo cualquier modalidad y en cualquier momento durante el lapso que va desde el inicio del proceso electoral hasta antes del plazo legal para el inicio de las precampañas, que contengan llamados expresos al voto en contra o a favor de una precandidatura.

Con información de Latinus

MSA