El Comité de Radio y Televisión del INE aprobó este martes que los hasta ahora 49 aspirantes independientes a la Presidencia, Cámara de Diputados y de Senadores se repartan 221 promocionales en los 90 días de campaña en los canales de televisión abierta que son retransmitidos por concesionarios de televisión restringida satelital.
Así, los spots de todos los candidatos independientes a cargos federales fueron metidos en una misma pauta publicitaria.
De ser así, además, los anuncios de un candidato independiente a una curul en el Senado por Veracruz serán transmitidos en Coahuila.
Durante la reunión del comité, la consejera Pamela San Martín advirtió que, de conseguir el registro todos los aspirantes independientes a cargos federales, los que buscan contender por la Presidencia de la República tendrán derecho a un spot cada cuatro días en los canales 2, 5, 7 y 13 de Televisa y TV Azteca que son transmitidos en Sky, Dish y Start TV.
En el escenario planteado por la consejera, los 7 aspirantes a candidaturas al Senado de la República, tendrían que repartirse 73 spots en los 90 días de campaña que comienza el 30 de marzo.
Y los 39 aspirantes a diputados, de lograr la candidatura, tendrían que repartirse también 73 spots.
San Martín cuestionó también que mientras que hay 16 entidades que tienen posibles independientes para cargos federales, hay otros 16 estados en los que no hay aspirantes al Senado y a la Cámara de Diputados.
“Ese tiempo que se les da, se les quita a los otros independientes”, afirmó.