“Inconveniente elección de jueces por voto popular”, asegura ministro de SCJN

Luis María Aguilar reiteró que la Suprema Corte debe mantener su independencia

“Inconveniente elección de jueces por voto popular”, asegura ministro de SCJN
Foto: capitalmexico.com.mx

Luis María Aguilar, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), urgió a que si se lleva a cabo la reforma al Poder Judicial se asegure la independencia del Máximo Tribunal del país.

En ese sentido, calificó como “inconveniente” la propuesta sobre que ministros, jueces y magistrados sean electos por medio del voto popular.

Suprema Corte debe mantener su independencia

En una entrevista otorgada a Joaquín López Dóriga en su noticiero de Radio Fórmula, el abogado afirmó que los integrantes de la Suprema Corte están abiertos al diálogo con Claudia Sheinbaum, presidenta electa.

Es fundamental que se escuche al Poder Judicial en todos sus niveles para que pueda lograrse la mejor reforma que se pretende para nuestra Constitución”, sostuvo.

En ese sentido, dijo que participará en los foros de discusión de esta iniciativa, con la condición de que Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte, se lo solicite

No sé si ella (Norma Piña) haya hecho un contacto con la presidente virtual, no lo sé, pero si me lo pide la ministra por supuesto que participaré. Estamos abiertos al diálogo, para que se incluya al Poder Judicial Federal, no sólo a la Corte. Nos interesa mantener una comunicación abierta para que podamos intercambiar ideas”, externó.

Reiteró que la Corte debe mantener su independencia, sin embargo, dijo que desconoce si la reforma al Poder Judicial, impulsada por Sheinbaum Pardo, limite las facultades del Máximo Tribunal Constitucional.

Se necesita una Corte independiente, yo no he dicho que la iniciativa vaya a quitar la independencia a la Corte. Yo nada más insisto: la Suprema Corte debe ser independiente para que se pueda garantizar el respeto a la Constitución. Pero nunca he dicho que si la reforma se hace la Corte no va a ser independiente, eso yo no lo sé”, comentó.

No obstante, reconoció su descontento ante la posibilidad de que las y los ministros lleguen al cargo mediante el voto popular, tal y como lo establece la iniciativa. 

Para ello, recordó que el tema ya fue discutido en el pasado y que se rechazó en la conformación de la Constitución de 1917.

Yo no sé cuál sea la condición o lo que crean que es lo mejor, eso no me corresponde a mí, yo lo único en lo que insistiré es en que la Corte debe ser independiente para que la Constitución sea respetada, eso es todo”, reiteró.

Nunca he sido adversario del señor presidente”

Sobre los comentarios que hizo el mandatario tabasqueño en su contra, el ministro Luis María Aguilar dijo respetar su percepción, pero lo acusó de hacer señalamientos sin fundamento.

Eso de deshonesto no tiene sustento ni prueba alguna para poder sostener esa opinión. Si algo ha caracterizado mi vida como funcionario es la honestidad”, expuso.

Y agregó: “Como toda opinión el derecho de expresión es libre, obviamente no es así. Yo sé que las circunstancias no están de ese modo, pero él puede opinar lo que quiera”.

Nunca he sido adversario del señor presidente, nunca, y no soy conservador; de hecho mi familia materna y paterna han sido muy liberales… Siempre hemos sido nosotros muy a favor del pueblo y de sus necesidades, y de las mujeres”.

Por último, negó también que esté al servicio de la corrupción y el crimen organizado, dado que nunca ha seguido observaciones o preocupaciones de nadie en los asuntos a su cargo, además de que no pertenece a ningún partido político.

Yo estoy con la tranquilidad en mi conciencia, eso no es así”, reiteró.

Con información de Radio Fórmula y López Dóriga Digital

MSA