Inai solicita a SEP dar acceso a la información sobre las escuelas beneficiadas por el programa “La escuela es nuestra”, luego de que una persona pidiera los datos desde que inició operaciones en octubre de 2019.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales solicitó a la Secretaría de Educación Pública proporcionar la información a través de medios electrónicos a los que se pueda acceder de forma gratuita.
La Secretaría deberá permitir consultar la información del programa “La escuela es nuestra” durante sus operaciones en 2022 y 2023, ya que una persona solicitó ingresar a la base de datos de las escuelas beneficiadas.
La SEP debe indicar la identificación del plantel y las claves de centro de trabajo, nombre de la escuela, modalidad educativa, ubicación con municipio y localidad, georreferenciación, grado de marginación de la escuela, y fecha y el monto otorgado por el programa, entre otros datos sobre el beneficio proporcionado.
SEP proporcionó información en un medio que requería un pago previo
Anteriormente, la Secretaría de Educación Pública le había proporcionado una liga en la que pudo consultar la información de 2019 a 2021. Sin embargo, respecto a los datos del periodo 2022 y 2023, el formato fue un disco compacto de previo pago, sin dar otros medios de entrega, como unidades de almacenamiento digital tipo USB, una página web o envío por correo electrónico.
Es por ello que la Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena, del Inai, aprobó el recurso de revisión y pidió que la SEP ponga a disposición de la persona la información requerida en un medio gratuito y de facil acceso.
“El derecho a saber constituye una herramienta que permite identificar el cumplimiento de metas para contrarrestar el rezago y la pobreza”, dijo la Comisionada al revisar el caso.
Inai ordena a SEP transparentar información sobre el programa La Escuela es Nuestra https://t.co/0ZZBKbEXEZ
— El Universal (@El_Universal_Mx) July 18, 2024
Con información de El Universal,
ADGP.