El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Secretaría de Salud (Ssa) revelar los contratos que firmó México con la asociación Gavi Alliance para la adquisición de vacunas contra el nuevo coronavirus.
En una sesión pública virtual, el pleno del órgano autónomo refutó que la dependencia encabezada por Jorge Alcocer negara información acerca de la adquisición de las dosis del nuevo fármaco y que la reservara bajo el argumento de “seguridad nacional”.
Por ello, revocó la respuesta que entregó la Ssa a un ciudadano, quien pidió obtener copia del acuerdo suscrito por el Gobierno Federal con GAVI Alliance, así como conocer cuánto pagó México para formar parte de ese pacto, y solicitó entregar, en versión pública.
Te puede interesar | Diputados priistas van por información veraz en mañaneras
En ese sentido, Blanca Lilia Ibarra, presidenta del INAI, señaló que al analizar la solicitud del ciudadano y las respuestas de la Ssa, se concluyó que ya no existía ninguna negociación en curso, que el acuerdo solicitado ya había sido entregado en otra solicitud por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y que la información contenida en dicho documento no vulnera la seguridad nacional.
“En respuesta el sujeto obligado indicó que la información era reservada pues existía una negociación internacional en trámite para la obtención de las vacunas contra Covid-19 para controlar la pandemia. Posteriormente hizo valer la reserva por seguridad nacional pues señaló que la campaña nacional de vacunación contra el virus ha sido considerada por el consejo de seguridad nacional como un asunto de seguridad nacional y por lo tanto la información es clasificada”, indicó.
Con información de Milenio y MVS Noticias
MSA