INAI ordena a la Semar a dar información sobre empresas investigadas por usar piso aéreo para vuelos del narco

El Pleno del INAI, por unanimidad, ordenó a la Secretaría de Marina entregar la información solicitada desglosada por año y en versión pública.

INAI ordena a Semar
Foto: Ladevi México

INAI ordena a Semar proporcionar información de las carpetas de investigación de empresas por utilizar el espacio aéreo mexicano para el narcotráfico.

La Secretaría de Marina (Semar) deberá dar la información respecto a investigaciones y expedientes sobre empresas por utilizar el espacio aéreo mexicano para el tráfico de drogas entre los años de 2015 y 2024, de acuerdo con una solicitud del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Una persona solicitó dicha información a la Semar, pero obtuvo como respuesta que no era competente para entregarla. Luego de esto, presentó un recurso de revisión ante el INAI.

“Con esa información, las y los ciudadanos podrán valorar la labor de sus autoridades y, en su caso, presentar propuestas que enriquezcan los esfuerzos dirigidos a evitar el tráfico de sustancias ilícitas para que, desde un enfoque de gobernanza, puedan consolidarse políticas enfocadas a erradicarlo”, dijo la comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena, a quien le asignaron el recurso de revisión.

La comisionada también explicó que la Secretaría de Marina sí es competente para proporcionar la información solicitada, ya que ejerce el alto mando de la Armada y administra al poder naval de la Federación, sumado a que hay información pública que muestra su participación en el combate al tráfico de drogas ilícitas por medios aéreos.

Ibarra Cadena añadió que, de acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), la vía aérea es uno de los principales medios por donde se distribuyen drogas sintéticas.

Por una decisión unánime, el Pleno del INAI, revocó la respuesta y ordenó a la Secretaría de Marina entregar la información solicitada, indicando el año y en una versión pública.

Presidente del INAI pide modernizar al instituto, no desaparecerlo

Con información de El Universal,

ADGP