El INAI ordena a la Secretaría de Cultura informar sobre el número de tarjetas llamadas “La cultura ¡vale!”, las cuales imprimió y entregó en el periodo de 2018 y 2024, siendo parte de un programa de descuentos en museos, recintos culturales, librerías, entre otros sitios.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) solicitó a la Secretaría informar por estado el número de tarjetas, el mes, año y folios. Por otro lado, la Secretaría informó que la entrega de este beneficio se había suspendido en julio de 2018, debido al fin del contrato con una empresa para su impresión.
La Secretaría informó que entregó un total de 114,833 tarjetas, de las cuales 25,742 fueron activadas. Su mayor uso se registró en la Ciudad de México y Puebla, con mayores visitas al Museo Nacional de Antropología, el Museo del Palacio de Bellas Artes, la Cineteca Nacional y el Museo Internacional del Barroco, pero no informó a detalle el estado, mes año y folios de las tarjetas entregadas.
Es importante dar a conocer información sobre el fomento a la cultura: Josefina Román Vergara
Al respecto, la Comisionada Josefina Román Vergara informó que: “Estos datos contextualizan la importancia de dar a conocer cualquier información relacionada al fomento de la cultura, así como los recursos públicos que el gobierno destina a este rubro para garantizar la máxima transparencia, tal como se pretende en el caso en concreto”.
El Pleno del INAI ha solicitado entonces a la Secretaría de Cultura iniciar la búsqueda de nuevo de la totalidad de las áreas competentes para localizar los documentos con dicha información.
La Secretaría de @cultura_mx debe informar con detalle sobre la entrega de tarjetas “La cultura ¡vale!”
🔗 https://t.co/mM7wyYp2hD pic.twitter.com/uJ8cR0KKSr
— INAI (@INAImexico) June 25, 2024
Con información de El Universal,
ADGP.