El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Financiera para el Bienestar publicar información del número de personas que recibieron remesas, así como las operaciones relacionadas, estas deben estar desglosadas por municipio, entidad federativa y monto.
Una persona solicitó dicha información a la Financiera para el Bienestar, además del número de tarjetas entregadas en cada entidad federativa y municipio, de igual forma, los contratos celebrados para ello, asimismo, el lugar de origen de las remesas recibidas, monto y número de operaciones. Como respuesta, la dependencia obligada entregó la información incompleta.
Te recomendamos leer: Órganos autónomos lamentan aprobación de reforma que busca desaparecerlos
Ante dicha situación, la persona solicitante presentó una queja en el INAI y este instituto, en un caso tramitado por la ponencia de Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena ordenó hacer una nueva búsqueda en todas las áreas competentes, entre ellas figura la Dirección Comercial de la Red de Sucursales y la Dirección de la Unidad Estratégica de Inteligencia.
- “La información obtenida de las entidades públicas es un insumo insustituible para que las y los ciudadanos tengan la certeza de las decisiones que los servidores públicos adoptan, así como para incidir en su desarrollo y aplicación. Es de gran importancia conocer las decisiones que se relacionan con la provisión de servicios que son esenciales para una vida digna y la sociedad mexicana tiene en el INAI un organismo técnico e imparcial que garantiza ese derecho a saber; su autonomía permite que prevalezca la objetividad en la resolución de controversias”, indicó la Comisionada Blanca Lilia.
Cabe destacar que el INAI modificó por unanimidad la respuesta de la institución financiera, por lo que le instruyó llevar a cabo una nueva búsqueda y entregarla a quien la solicitó.