INAI defenderá su autonomía ante reforma de la 4T que busca desaparecerlo

La comisionada Norma Julieta del Río argumentó que “luchar por el INAI es defender el derecho de las personas a saber”

INAI defenderá su autonomía ante reforma de la 4T que busca desaparecerlo
Foto: El Economista

Ante la amenaza de los legisladores de Morena que se comprometieron a aprobar las últimas reformas constitucionales del presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas una que contempla la desaparición de los órganos autónomos, Norma Julieta del Río, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), afirmó que se luchará por la permanencia de dicho instituto al argumentar que “luchar por el INAI es defender el derecho de las personas a saber”.

Centralización de  funciones del INAI en la SFP podría afectar la imparcialidad

Durante su participación en la firma de la Declaratoria en Materia de Justicia Abierta, en Aguascalientes, la licenciada en Administración de Empresas se refirió a la posible extinción del órgano autónomo al que pertenece, así como las consecuencias del mismo.

Esto sería una regresión en la historia de este país y ahora nos encontramos en una nueva etapa de la historia, donde quieren que este derecho se encapsule en una dependencia del gobierno federal, lo cual no puede ser, desafortunadamente hay mucha desinformación y mala fe sobre lo que hace este instituto a favor de la sociedad”, dijo.

Al ser cuestionada sobre que las funciones del INAI serían traspasadas a la Secretaría de la Función Pública (SFP), como lo plantea la iniciativa del mandatario tabasqueño, Del Río Venegas recordó que esta dependencia que encabeza Roberto Salcedo Aquino se ubica en la lista de opacidad en cuanto a solicitudes de información de la población.

Una dependencia del propio ejecutivo federal, no puede ser juez y parte, la preocupación es que se garanticen los datos personales de la población y que se explique cómo el gobierno va a proteger este derecho”, respondió.

En ese sentido, agregó que la centralización de las funciones de acceso a la información y protección de datos personales en la SFP podría afectar la imparcialidad y efectividad del instituto.

Si el acceso a la información y la protección de datos personales son manejados por la Secretaría de la Función Pública, esto representaría una regresión”, expuso.

Reaparece Xóchitl Gálvez en el Senado; pide a Sheinbaum rectificar sobre reforma al PJ

La comisionada enfatizó que este cambio comprometería la independencia de las decisiones del INAI y pondría en riesgo el derecho de los ciudadanos a la información. 

La SFP tendría que resolver las denuncias de vulneración de datos y negación de información, lo cual genera un conflicto de interés si estas situaciones involucran a otras entidades del mismo gobierno federal”, añadió.

Ante esta situación, Norma Julieta del Río señaló que el INAI ha buscado establecer puentes de comunicación con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, solicitando una audiencia para dialogar sobre la importancia y utilidad social del acceso a la información.

Mencionó que, en caso de no recibir una respuesta favorable, el INAI podría recurrir a acciones jurídicas, llegando hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para defender su autonomía.

Con información de Publimetro y El Heraldo

MSA