INAI advierte que su eliminación representará un retroceso para México

El organismo expresó que la reforma de AMLO para desaparecer a los órganos autónomos representa un golpe a la transparencia

INAI advierte que su eliminación representará un retroceso para México
Foto: Enfoque Noticias

Luego que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador que busca desaparecer a los órganos autónomos, el Instituto Nacional de  Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) hizo un llamado urgente a los diputados de Morena, PT y PVEM a dialogar para que reconsideren su desaparición.

Para ello, advirtió que si se elimina esta institución representará un retroceso para México, una amenaza a la calidad de la vida pública; además, repercutirá a la confianza ciudadana en las instituciones, lo que afectará los derechos humanos en nuestro país y le quitará a la sociedad la fiscalización al poder. 

INAI pide a legisladores fortalecer el Sistema Nacional de Transparencia

En un comunicado, el organismo encabezado por Adrián Alcalá expresó que esta iniciativa del mandatario tabasqueño es un golpe a la transparencia, y “un retroceso que afectará gravemente el ejercicio pleno de los derechos humanos en México”.

Afirmó que eliminar el INAI no es sólo un tema técnico o administrativo, sino es una cuestión que impacta directamente a cada ciudadano. 

El INAI es una piedra angular en la construcción de una democracia sólida y transparente. Su desaparición implicaría un incumplimiento de las obligaciones del Estado en la promoción y protección de los derechos humanos”, apuntó.

Ante su extinción, Cofece pide a legisladores garantizar libre competencia

Por ello, el organismo propuso a los legisladores mexicanos trabajar de la mano con los cuatro comisionados del Instituto para modernizar y fortalecer al Instituto, al Sistema Nacional de Transparencia y los mecanismos que garantizan el acceso a la información y la protección de datos personales.

El INAI reitera su disposición para entablar un diálogo constructivo con todos los actores involucrados, incluyendo las y los legisladores y la sociedad”, señaló.

Reiteró que tiene disposición para entablar un diálogo constructivo con todos los actores  involucrados, incluyendo los legisladores y la sociedad.

Es fundamental que se abra  un proceso de parlamento abierto en el que todas y todos puedan escuchar y discutir  sobre la importancia de preservar organismos autónomos que, como el INAI, fortalecen  nuestra democracia y protegen nuestros derechos”, dijo. 

Y añadió: “En lugar de su eliminación, proponemos trabajar juntos en la modernización y  fortalecimiento del INAI y del Sistema Nacional de Transparencia y de los mecanismos  que garantizan el acceso a la información y la protección de datos personales. Sólo así  podremos asegurar que México siga avanzando hacia una sociedad más transparente,  justa y democrática”.

Con información de López Dóriga Digital y Forbes México 

MSA