INAH interpone demanda contra MrBeast por video en zonas arqueológicas

inah-interpone-demanda-contra-mrbeast-por-video-en-zonas-arqueologicas
Captura de video

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que interpuso una demanda administrativa en contra de Full Circle Media, empresa que representa a Stephen Donaldson, mejor conocido como MrBeast, por emitir información falsa en un video que realiazó el youtuber en las zonas arqueologicas de México.

INAH interpone demanda contra MrBeast por video en zonas arqueológicas

“En relación con el video difundido por el youtuber Mr. Beast, el Instituto Nacional de Antropología e Historia informa que siempre estará abierto a las propuestas audiovisuales que contribuyan al conocimiento y la difusión del patrimonio arqueológico y cultural de México”, indicó la institución a través de X.

Asimismo, el INAH indicó que le da gusto “que los youtubers y todas y todos los jóvenes del mundo aprecien el valor de nuestras civilizaciones originarias”.

“Lo que el INAH reprueba enérgicamente es que haya quienes se aprovechen de la buena disposición de las instituciones para violentar los términos de las autorizaciones otorgadas.

No se autorizó el uso de la imagen de los sitios arqueológicos para publicidad

“Más aún, el INAH condena a quienes con afanes comerciales y fines de lucro privado, se atreven a desvirtuar el valor de las zonas arqueológicas, que son legado de nuestras culturas originarias y orgullo de nuestra nación”, agregó.

En el mismo sentido, el Instituto señaló que “el permiso emitido a la empresa Full Circle Media, representante de Mr Beast, no autorizó la publicación de información falsa ni la utilización de la imagen de los sitios arqueológicos para la publicidad de marcas comerciales con fines de lucro privado”.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia recalcó que “el patrimonio de la nación, que por su naturaleza es público, no puede ser objeto de explotación de empresas comerciales”.

Finalmente, el INAH indicó que “ha interpuesto una demanda administrativa contra dicha empresa productora, exigiéndole el resarcimiento de daños”.

Así como “la retractación pública, ante el incumplimiento de los términos de los permisos de buena fe emitidos por la institución y por hacer un uso ilícito, con fines de lucro privado, del patrimonio arqueológico que es de todos los mexicanos”, concluyó.

DC