Luisa Alcalde, secretaria de Gobernación, informó que impugnarán decisión del TEPJF que asegura que el presidente Andrés Manuel López Obrador difundió propaganda gubernamental durante las campañas.
Este jueves 1 de agosto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que López Obrador vulneró los principios de imparcialidad y equidad por difundir propaganda gubernamental durante tres de sus conferencias matutinas.
El pleno de la Sala Especializada determinó que fue durante las conferencias del lunes 20, martes 21 de mayo, fechas que pertenecen a un periodo prohibido por vulnerar los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad y uso indebido de recursos públicos.
En respuesta, la secretaria de Gobernación, aseguró que ya preparan la impugnación a la decisión de la Sala Especializada del TEPJF. Alcalde confirmó esta información al presentar un informe al titular del Ejecutivo, en la reunión del Gabinete de Seguridad.
“Por haber hecho referencia temas de infraestructura en salud, minería, reducción de la pobreza, exaltando logros de la actual administración en un periodo no apto para la difusión”, explicó Luisa Alcalde.
La secretaria de Gobernación argumentó que lo que el presidente de la República compartió no fue en beneficio de los candidatos de Morena o de los partidos aliados en las elecciones de 2024.
AMLO suma otras 3 sanciones por difundir propaganda gubernamental
Con información de El Universal,
ADGP.