Igual que López, Sheinbaum promete “respetar” División de Poderes ¿Creen esta mentira?

¿Será que los mexicanos seguirán creyendo esta mentira que la 4T “respetará la División de Poderes”?

Igual que López, Sheinbaum promete “respetar” División de Poderes ¿Creen esta mentira?
Foto: El Financiero / Andrea Noemí López Trejo

Esta tarde, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) entregó la constancia de mayoría con la cual acredita a Claudia Sheinbaum como la próxima presidenta de México.

En su discurso, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México aseguró que “estará a la altura” y que “no defraudará” al pueblo de México.

Asimismo, entre su lista de promesas que dijo, aseguró que “respetaría la División de Poderes”.

Como titular del Ejecutivo federal, como primera mujer presidenta de México sepan que actuaré con honestidad, responsabilidad, respetando la independencia de los poderes. Gobernaré para todos y para todas las mexicana y mexicanos”, afirmó.

Ese mismo compromiso lo hizo Andrés Manuel López Obrador en agosto de 2018 y al final resultó ser una gran mentira y un descarado engaño.

Ex consejeros y ex magistrados piden al INE y TEPJF evitar la sobrerrepresentación de Morena

Cuando AMLO dijo que actuaría con rectitud y con respeto a la División de Poderes

Cabe recordar que el miércoles 8 de agosto de aquel año, cuando recibió su constancia como presidente electo, AMLO prometió que respetaría la autonomía del Poder Judicial y del Legislativo una vez que asuma el cargo el 1 de diciembre. 

En mi carácter de titular del Ejecutivo federal actuaré con rectitud y con respeto a las potestades y la soberanía de los otros Poderes legalmente constituidos; ofrezco a ustedes, Magistrados, así como al resto del Poder Judicial, a los legisladores y a todos los integrantes de las entidades autónomas del Estado, que no habré de entrometerme de manera alguna en las resoluciones que únicamente a ustedes competen”, dijo en aquel momento.

También prometió a las autoridades judiciales no intervenir ni enviarpalomas mensajeras ni halcones amenazantes” para presionar sus resoluciones.

En el nuevo gobierno, el Presidente de la República no tendrá palomas mensajeras ni halcones amenazantes; ninguna autoridad encargada de impartir justicia será objeto de presiones ni de peticiones ilegítimas cuando esté trabajando en el análisis, elaboración o ejecución de sus dictámenes y habrá absoluto respeto por sus veredictos. El Ejecutivo no será más el poder de los poderes ni buscará someter a los otros”, añadió.

AMLO atacó a aquellas instituciones que no se doblaron a sus intereses corruptos

Sin embargo, han pasado los años y Andrés Manuel hizo todo lo contrario; tuvo un Poder Legislativo sometido a sus intereses corruptos; Morena y sus aliados usaron su aplanadora legislativa para pasar por encima de la oposición y aprobar sin moverle “ni una comalas reformas retrógradas y dañinas de su jefe.

A su vez, a lo largo de su administración, López Obrador emprendió una campaña de odio y de ataques contra el Poder Judicial, debido a que muchos jueces, ministros y magistrados se oponían a sus desplantes autoritarios y emitían órdenes para frenar y cancelar sus iniciativas.

Ahora, a manera de revancha, propuso una reforma que busca despedir a miles de juzgadores y que sus reemplazos sean electos por medio del voto popular.

Además, no hay que olvidar que AMLO ha atacado, calumniado y debilitado a aquellas instituciones autónomas que defienden a la democracia mexicana y que se oponen a su régimen criminal, negligente, opaco e impune.

Al quedar exhibida esta gran farsa de Andrés Manuel ¿Será que los mexicanos seguirán creyendo esta mentira que la 4T “respetará la División de Poderes”? ¿Seguirán neciamente negando esta cruda realidad y le seguirán dando el paso libre para que Sheinbaum termine de consolidar la dictadura corrupta y autoritaria de su jefe?

con información de El Economista y Político.mx

MSA