IFT va contra el Padrón de Telefonía Móvil

El IFT aclara que no hay recursos para llevar a cabo el padrón, además de que crearlo afecta a las garantías de los artículos 6 y 7 de la Constitución

Padrón de Telefonía Móvil
Foto: FM Cien Federal

El pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió interponer una controversia constitucional contra la creación del padrón de usuarios de telefonía móvil, al considerar que vulnera derechos fundamentales y por no contar con el presupuesto para su mantenimiento.

“El acto legislativo contiene elementos que podrían contraponerse con el mandato del IFT de garantizar los derechos contenidos en los artículos 6 y 7 de la Constitución, así como de favorecer el acceso a los servicios de telecomunicaciones, que son derechos fundamentales”, dijo el órgano regulador en un comunicado.

Te puede interesar | Juez otorga 24 suspensiones definitivas contra padrón de telefonía móvil

Además, el IFT aseguró que ni en la planeación presupuestal ni en el presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados para 2021, hay recursos para llevar a cabo el padrón, por lo que implica una afectación directa al órgano autónomo.

De acuerdo con la reforma, el padrón deberá ser instalado, operado, regulado y mantenido por el IFT, lo que implica destinar recursos de su propio presupuesto.

Asimismo, será el que solicite a los concesionarios de telecomunicaciones la cancelación de las líneas telefónicas que no hayan sido registradas.

 

AIS