En uno de los momentos más dramáticos en la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México, Ifigenia Martinez -con 94 años de edad y un tanque de oxígeno portátil- trata de ponerse de pie para seguir los deseos de las dos personas que tiene a lado: el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador y la nueva presidenta.
Conocedor del poder de los símbolos, tanto Obrador como Sheinbaum armaron el escenario para que Ifigenia Martínez acudiera, a pesar de su estado de salud, a entregarle la banda presidencial a la nueva presidenta.
Ifigenia Martínez, de 94 años de edad, será presidenta de la Mesa Directiva de Diputados
Pero cuando el momento llegó, este se tornó en un instante casi trágico: Ifigenia, con voz quebradiza, le dice a los dos: “Híjole, apenas me sostengo”. La fragilidad de la nonagenaria mujer era evidente, la oficial del Estado Mayor Presidencial a su espalda es quien la sostiene y le ayuda a levantarse. Andrés Manuel le pasa la banda presidencial y ella nunca puede tomarla, literalmente la posan en los brazos de Ifigenia para que, acto seguido, Sheinbaum la sujete y se la coloque ella misma.
Cuatro días después, la propia Claudia Sheinbaum anuncia en redes sociales que Ifigenia Martinez ha fallecido. “Una mujer consecuente y de convicciones […] hoy nos dejó”, escribió la presidenta en su cuenta de Twitter.
¿Qué tanto afectó a la frágil salud de Ifigenia Martínez cumplir con el escenario que Sheinbaum y Obrador querían para el inicio del sexenio de la primera mujer presidenta de México? Nunca lo sabremos, pero lo que es real es que Ifigenia vivió sus últimos días flanqueada por dos de las figuras que destruyeron su propio legado.
Académica brillante
Ifigenia Martínez nació el 16 de junio de 1925. Su trayectoria académica inició en la entonces llamada Escuela Nacional de Economía de la UNAM. Obtuvo el grado de maestría en Harvard, convirtiéndose así en la primera mujer mexicana en tener un título de maestría en dicha universidad tan prestigiosa.
En 1967, Ifigenia Martínez consiguió el cargo de directora en la Escuela Nacional de Economía de la UNAM. Fue la primera mujer en llegar a ese puesto en la que fue su alma mater.
Posteriormente fue investigadora en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, profesora de Finanzas Públicas y directora de la Facultad de Economía. Fue cofundadora de la CEPAL en los años 50 y en 1960 recibió el Premio Nacional de Economía.
Ifigenia Martínez: pionera de la izquierda mexicana
Durante el movimiento estudiantil de 1968, Ifigenia Martinez luchó contra la opresión del gobierno. La académica terminó tras las rejas como tantos estudiantes y maestros en la época.
Martínez fue una de las primeras mujeres en alcanzar posiciones de alta responsabilidad en la administración pública a temprana edad. Se desempeñó como subsecretaria en la Secretaría de Hacienda SHCP, fue elegida diputada federal de la L Legislatura por el Partido Revolucionario Institucional en donde ocupó la presidencia de la comisión de presupuesto.
Fue embajadora de México en Nueva York ante la Organización de las Naciones Unidas y miembro de la comisión consultiva de política exterior en la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Posteriormente se convierte – junto con Porfirio Muñoz Ledo y Cuauhtémoc Cárdenas en la fundadora del Partido de la Revolución Democrática, el PRD. Único partido que en su momento representó un contrapeso real al todo hegemónico PRI.
Y es ahí, donde conoce a Andrés Manuel López Obrador, con quien siempre fue cercana.
Fue la primera senadora de la república electa por el Distrito Federal representando a un partido de oposición para la LIV Legislatura, en donde ocupó la Vicepresidencia de la Mesa Directiva y la vice coordinación del grupo parlamentario.
Se desempeñó como diputada federal de la LVI Legislatura, secretaria de finanzas del CEN del PRD, asesora económica del primer jefe de gobierno electo por el entonces Distrito Federal, Cuauhtémoc Cárdenas y coordinadora económica de las campañas presidenciales de Andrés Manuel López Obrador, además de tener múltiples cargos dentro del partido.
Fue diputada federal en tres ocasiones, diputada local por el Distrito Federal, Senadora y diputada de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.
La ruptura
Al no concretarse la gran coalición de partidos de izquierda de la que fue principal impulsora y confirmarse la alianza PAN-PRD, la maestra Ifigenia se distanció del partido que fundó y renunció días antes de la elección presidencial.
Su cercanía con Andrés Manuel López Obrador siempre fue evidente, por lo que respaldó por tercera ocasión la candidatura presidencial de éste, además de ser su referente y asesora. El 1 de diciembre de 2018 el presidente López Obrador llegó del brazo de doña Ifigenia a San Lázaro para rendir protesta constitucional como el primer mandatario.
Ifigenia Martínez: la destrucción de su legado
Tras la segunda derrota presidencial, y al no poder hacerse del control absoluto del PRD, Andrés Manuel López Obrador funda Morena con el propósito de tener un órgano político del cual poder detentar poder absoluto. Esto trajo como consecuencia la destrucción progresiva del PRD, hasta que finalmente en 2024, se concretó su pérdida de registro como partido político.
Es así como Ifigenia Martínez terminó apoyando al partido de un solo hombre, Morena y Andrés Manuel López Obrador, en contraste al movimiento plural de izquierda que había fundado en el PRD.
La pionera de la izquierda en México, terminó siendo cómplice de su propia destrucción.