Hubo alejamiento con Ken Salazar, pero no con EU: Sheinbaum

hubo-alejamiento-con-ken-salazar-pero-no-con-eu-sheinbaum
Archivo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que hubo alejamiento con el embajador estadounidense Ken salazar, pero no con Estados Unidos (EU), luego de las últimas declaraciones del diplomático.

Hubo alejamiento con Ken Salazar, pero no con EU: Sheinbaum

“Yo diría que en el último periodo hubo desencuentros con el embajador, una de ellos fue el tema del Poder Judicial, porque además él un día lo aplaudió y otro día lo reprobó.

“Entonces no sabíamos realmente cuál era su posición, pero además no tiene por qué opinar el embajador de Estados Unidos sobre un asunto que le compete a México, por supuesto en la relación bilateral, en la relación que tiene que ver con el tratado comercial”, dijo Sheinbaum en la mañanera.

Asimismo, la jefa del Ejecutivo detalló que que si bien hay una frontera de 3 mil kilómetros, va a colaborar desde la soberanía de cada país, y si se tiene algo que proteger es que “somos un país independiente y soberano”.

“(…) pero a él no le correspondía estar opinando sobre el tema de la reforma al Poder Judicial, como no lo hicieron otros embajadores en su momento, incluso Canadá lo hizo y después ya no.

“Entonces ahí pues evidentemente no hubo un acuerdo y el segundo problema cuando en su momento el presidente López Obrador puso en pausa la relación con el embajador, pues tuvo que ver con la detención de un narcotraficante en Sinaloa, que nunca quedó claro y no ha quedado claro de cuál fue la participación de Estados Unidos”, agregó Claudia Sheinbaum.

Sí “hay fentanilo en México y se produce acá”

Este lunes durante su última conferencia con medios, el embajador Ken Salazar señaló que “no se arrepiente de nada” y se despidió recalcando que sí “hay fentanilo en México y se produce acá”

“El debate de si se produce o no se produce aquí no es adonde tenemos que ir, con todo respeto para el gobierno de México”, insistió Salazar.

Ken Salazar saldrá de México el próximo miércoles, y dejará la embajada –y sus 3 mil 500 empleados– en manos de Mark Johnson, un experimentado diplomático que asumirá el interinato como encargado de negocios.

Lo anterior hasta que se concrete el nombramiento de Ronald Johnson como nuevo embajador del gobierno de Donald Trump en el país.

DC