Este miércoles, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la primera etapa del Centro Citibanamex convertido en unidad hospitalaria temporal para atender a pacientes con COVID-19, comenzará a operar el próximo lunes 27 de abril.
Dicho centro de convenciones cuenta con 234 camas, y ahí se trasladarán a personas que actualmente se encuentran internadas en los institutos nacionales de salud, acción que ayudará a liberar espacio en ellos.
“Este hospital, este centro de convenciones tiene todas las condiciones de un hospital, inclusive mejores condiciones que otros hospitales”, mencionó Sheinbaum Pardo, en conferencia de prensa, después de recorrer el inmueble.
Además, “el Gobierno de la Ciudad de México está en la contratación de especialistas, de médicos y médicas generales, enfermeros y enfermeras”.
Cabe señalar que esta primera etapa la unidad va a contar con 112 médicos generales, 52 especialistas y 447 enfermeros y enfermeras.
Sin embargo, en las próximas semanas se habilitarán dos etapas más, para que alcance una capacidad de máxima de 854 camas de hospitalización y 36 de terapia intermedia; y estará a disposición de las autoridades de salud capitalina el tiempo que sea necesario, así lo afirmó Alejandro Soberón Kuri, presidente de Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), la compañía que opera el inmueble.
Dicha clínica temporal se creó en 21 días, y se financió con 700 millones de pesos que aportaron 16 empresas y fundaciones privadas como Fundación Telmex-Telcel, Fundación Carlos Slim y Walmart México.
Este tipo de iniciativas organizadas entre el gobierno y privados son plausibles, sobre todo en momentos de emergencia como los que actualmente padece México.
Con información de Expansión