¡Histórico! Diario Oficial de la Federación aclara error y cambia versión

En una primera versión publicada en línea del DOF, las autoridades eliminaron el acuerdo para la reactivación económica, aunque se desconoce si fue de manera intencional

Diario Oficial de la Federación
Especial

Los errores dentro de esta administración ya se están volviendo ‘el pan de cada día’, pues en esta ocasión en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se eliminó el acuerdo al que llegó el Consejo de Salubridad General, de declarar cuatro actividades económicas como esenciales, por lo que podrían reactivar su producción.

Dentro de la página 29, del primer texto que se publicó de manera digital, se detalló que las nuevas actividades esenciales podrían reanudarse el próximo 18 de mayo, siguiendo las medidas de sanidad e higiene que evitarían contagios de COVID-19.

Sin embargo, retiraron dicha edición versión en línea, después de las 10 de la mañana, para colocar otra descargable que ya no incluyó la página antes citada. 

Autoridades admiten error y corrigen versión del DOF

Dado que la omisión presentada en el Diario Oficial de la Federación no era cosa menor, las autoridades admitieron su error, y aclararon que en la edición del 13 de mayo incluyeron imágenes incorrectas sobre lo que sería el acuerdo al que llegó el Consejo de Salubridad General un día antes.

“Por un error, al momento de publicar la edición del día, se incluyeron imágenes incorrectas, por lo que algunos usuarios al consultar la edición y confrontarla con las imágenes de las páginas del DOF también publicadas, se percataron que se observan diferencias”, detalló la Dirección General adjunta del Diario Oficial de la Federación en su cuenta de Twitter.

Cabe señalar que el yerro no pasó desapercibido para el senador del PAN, Damián Zepeda, quien denunció, en sus redes sociales, que el gobierno federal manipuló el Diario Oficial para desaparecer intencionalmente el Acuerdo de Reactivación Económica. 

“Esto es opaco e ilegal. Lo advertimos con la reforma para DOF virtual: si no hay sistema de control público, el gobierno puede manipular documentos. Hoy lo hacen”, aseveró el legislador.

La información que habían eliminado del Diario Oficial de la Federación era el acuerdo del Consejo de Salubridad Nacional, donde avalaron como actividades esenciales la minería, construcción y fabricación de transporte; mismas que pueden retomarse el próximo 18 de mayo.

El convenio también permitirá reanudar actividades laborales, sociales y escolares en algunos municipios, lo cual se va a monitorear por una serie de semáforos semanales, en cada estado, a partir del mes de junio.

Con información de Forbes y Político MX